Si bien los morosos, sobre todo aquellos con más de tres facturas sin pagar, corren el riesgo de que en cualquier momento les caigan los operarios de la aguatera a cortar el servicio, Betharran Torres, gerente comercial de la Essap, informó que desde la empresa estatal buscan negociar con los usuarios para que acudan a pagar, por lo menos el 30% de la deuda y luego financiar el saldo.
Torres indicó que ayer comenzaron con la campaña de puesta al día de los usuarios morosos con cuentas pendientes. “Estamos realizando las intervenciones a usuarios a partir de tres facturas vencidas en pos de reducir nuestros índices de morosidad porque tuvimos una deuda acumulada desde la pandemia 2020-2021 y parte de 2022 en que no se realizaban los cortes. Y entonces ahora, en base a nuestros indicadores, vimos la necesidad de armar un plan intensivo de cortes para poder regularizar la situación de los usuarios. No es que salimos, obviamente, a cortar, salimos a negociar, a notificar, habilitar el pago”, señaló Torres.
Dijo que otorgan la posibilidad de hacer una entrega del 30% del total de la deuda y luego pagar en forma fraccionada, además de abonar por la reconexión, que asciende a G. 53.893.
Dijo que la morosidad, a partir de una factura sin pagar, alcanza la suma de G. 83.000 millones, mientras que los que tienen más de tres facturas sin pagar son alrededor de 25.000 cuentas, que llegan a unos G. 40.00 millones.
“Hasta el momento tenemos una morosidad del 16%, que es bastante alta porque nosotros siempre mantuvimos un 12% de morosidad” , indicó. Por el momento, solo están realizando los cortes a usuarios de Asunción y el Área Metropolitana.