30 oct. 2025

La esposa de Marset “no sigue con notificación roja”

gianina marset.jpg

¿Liberada? Gianina García y su esposo Sebastián Marset.

Foto: Archivo ÚH

Autoridades fiscales paraguayas fueron sorprendidas con la noticia del levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del prófugo presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche.

En un informe de prensa del Ministerio Público se detalla que los agentes fiscales Manuel Doldán, de Asuntos Internacionales, y Deny Yoon Pak, de la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico, solicitaron a la Interpol detalles acerca del levantamiento del código rojo que afectaba a García Troche, de nacionalidad uruguaya, al igual que Marset, ambos imputados por tráfico de drogas y otros delitos en Paraguay.

Doldán informó a su colega Deny Yoon Pak –dice el escrito de prensa– que, a través de redes y enlaces internacionales del Ministerio Público paraguayo, recibió la información, de fuente oficial clasificada, de que Gianina García “no sigue con notificación roja”.

Según aclara, la fuente que le hizo llegar el dato a Doldán desconoce si el levantamiento del código rojo por parte de la Interpol “es un tema judicial o policial de Paraguay o administrativo de Lyon”.

La pareja está procesada por narcotráfico como resultado del operativo A Ultranza Py, cuya carpeta se identifica como el caso Miguel Insfrán y otros, sobre tráfico de drogas, lavado de dinero y otros.

SORPRESA. Se realizaron las consultas informales a la Interpol OCN Asunción –refiere el Ministerio Público– para la verificación de la información transmitida desde el exterior. “Este dato fue confirmado sin que expresen la causa de la eliminación del código rojo para la esposa de Marset”, aclara.

Los agentes fiscales dispusieron –puntualiza la nota– las medidas consultivas y correctivas pertinentes a través del Juzgado competente y de la Interpol - OCN Asunción, de manera a que esta última consulte e informe, de modo urgente, sobre las acciones y justificaciones de la sede central en Lyon, Francia.

Más contenido de esta sección
El juez en lo Civil y Comercial José Villalba Báez desestimó la demanda de insania promovida contra el ex futbolista Salvador Cabañas, acción presentada por sus propios hijos, Mía Ivonne y Santiago Cabañas Alonso, quienes solicitaban además el nombramiento de un curador, alegando secuelas del atentado que sufrió el ex albirrojo en el 2010.
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.