26 nov. 2025

La Escuela Judicial convoca a su proceso de admisión 2024

La Escuela Judicial del Paraguay lanzó su convocatoria de admisión 2024 para el Programa de Formación Inicial para la Función Judicial, dirigido a profesionales de la carrera de Derecho.

escuela judicial.jpg

La fecha fijada para el examen es el jueves 22 de febrero de 2024, en cada localidad habilitada.

Foto: Archivo UH.

El examen de admisión para la Escuela Judicial aprobado por el Consejo de la Magistratura será el jueves 22 de febrero del 2024 en cada localidad habilitada (lugar a confirmar) a las 16:00.

Las localidades habilitadas están en Asunción, Villarrica, San Estanislao, Ciudad del Este, Pilar, San Pedro del Ycuamandyyu, Coronel Oviedo, Encarnación, Concepción y Pedro Juan Caballero.

El contenido del examen será la Constitución Nacional y Comprensión lectora en Castellano.

La preinscripción online será desde el 1 de febrero hasta las 23:59 del 11 de febrero de 2024. El formulario online será habilitado en las plataformas digitales de la institución.

Los postulantes deben adjuntar fotocopia de cédula actualizada, fotocopia de certificado de estudios y/o título de abogado.

El plazo para pago de arancel es desde el 12 de febrero hasta las 23:59 del 18 de febrero de 2024. El costo es de G.100.000.

Las bocas de cobranzas son Aquí Pago, Bancard Banca Web móvil o Infonet Cobranzas, “Examen Admisión – Escuela Judicial”

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.