31 ago. 2025

La economía de Brasil caerá un 3,49 %, según la previsión del mercado financiero

Sao Paulo, 28 nov (EFE).- La economía brasileña sufrirá este año una contracción del 3,49 %, menor a la caída de 2015 (-3,80 %), y crecerá por debajo del 1 % en 2017, según un sondeo entre economistas divulgado hoy por el Banco Central.

En la imagen, billetes de dólar y de real en Río de Janeiro. EFE/Archivo

En la imagen, billetes de dólar y de real en Río de Janeiro. EFE/Archivo

Los analistas empeoraron sus perspectivas para el Producto Interior Bruto (PIB) brasileño en 2016 con respecto a la semana pasada, cuando establecieron que la economía del gigante sudamericano tendría una reducción del 3,40 %.

La tendencia del mercado a medida que se acerca el final de año se agrava, pues hace cuatro semanas la previsión de crecimiento era del -3,30 %.

No obstante, el pronóstico para 2017 prevé una lenta recuperación con un aumento 0,98 % del PIB, cifra que representa una mínima bajada con respecto a la divulgada en el informe anterior publicado hace siete días (1 %).

De confirmarse este leve crecimiento, se pondría fin a dos años de recesión para la mayor economía de Suramérica, algo que no ocurría desde la década de 1930.

Los datos figuran en el Boletín Focus, una publicación semanal del organismo emisor que incluye una encuesta con un centenar de expertos de entidades financieras del sector privado sobre el rumbo de la economía del país.

En cuanto a la inflación, los economistas mejoraron su proyección para este año y mantuvo estable la de 2017 en la nueva encuesta.

La estimativa del mercado para este año es de una subida de precios del 6,72 %, casi una décima por debajo del 6,80 % proyectado en el sondeo de la semana pasada.

Pese a la mejoría, ese porcentaje estando por encima de la meta del 4,50 % que se marcó el Banco Central para 2016 con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales, lo que establece el límite máximo en el 6,50 % anual.

Para 2017, los especialistas mantuvieron la misma perspectiva de inflación con un aumento del 4,93 %, mientras que la previsión hace cuatro semanas era del 5,00 %.

Brasil registró en 2015 una inflación del 10,67 %, la mayor en los últimos trece años.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.