03 sept. 2025

La economía de Brasil caerá un 3,49 %, según la previsión del mercado financiero

Sao Paulo, 28 nov (EFE).- La economía brasileña sufrirá este año una contracción del 3,49 %, menor a la caída de 2015 (-3,80 %), y crecerá por debajo del 1 % en 2017, según un sondeo entre economistas divulgado hoy por el Banco Central.

En la imagen, billetes de dólar y de real en Río de Janeiro. EFE/Archivo

En la imagen, billetes de dólar y de real en Río de Janeiro. EFE/Archivo

Los analistas empeoraron sus perspectivas para el Producto Interior Bruto (PIB) brasileño en 2016 con respecto a la semana pasada, cuando establecieron que la economía del gigante sudamericano tendría una reducción del 3,40 %.

La tendencia del mercado a medida que se acerca el final de año se agrava, pues hace cuatro semanas la previsión de crecimiento era del -3,30 %.

No obstante, el pronóstico para 2017 prevé una lenta recuperación con un aumento 0,98 % del PIB, cifra que representa una mínima bajada con respecto a la divulgada en el informe anterior publicado hace siete días (1 %).

De confirmarse este leve crecimiento, se pondría fin a dos años de recesión para la mayor economía de Suramérica, algo que no ocurría desde la década de 1930.

Los datos figuran en el Boletín Focus, una publicación semanal del organismo emisor que incluye una encuesta con un centenar de expertos de entidades financieras del sector privado sobre el rumbo de la economía del país.

En cuanto a la inflación, los economistas mejoraron su proyección para este año y mantuvo estable la de 2017 en la nueva encuesta.

La estimativa del mercado para este año es de una subida de precios del 6,72 %, casi una décima por debajo del 6,80 % proyectado en el sondeo de la semana pasada.

Pese a la mejoría, ese porcentaje estando por encima de la meta del 4,50 % que se marcó el Banco Central para 2016 con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales, lo que establece el límite máximo en el 6,50 % anual.

Para 2017, los especialistas mantuvieron la misma perspectiva de inflación con un aumento del 4,93 %, mientras que la previsión hace cuatro semanas era del 5,00 %.

Brasil registró en 2015 una inflación del 10,67 %, la mayor en los últimos trece años.

Más contenido de esta sección
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.