05 sept. 2025

La EBY adeuda USD 50 millones al Tesoro por cesión de energía en 2023

Yacyretá acumula transferencias pendientes al Ministerio de Economía y Finanzas por el 2023 debido al atraso de Argentina en los pagos. Además, acumula dos meses pendientes este año.

yacyreta hidroeléctrica_41171257.jpg

.

El gerente de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Soley, informó que la Entidad Binacional de Yacyretá (EBY) acumula atrasos en sus compromisos con la República de Paraguay por aproximadamente USD 50 millones, en concepto de cesión de energía por el 2023.

Cabe mencionar que la deuda es a causa de la falta de pagos por parte de la República Argentina por la cesión de energía producida por la central, y que corresponde a Paraguay.

“Lo que sí está pendiente de pago, que son datos que se actualizan mensualmente porque se realizan bajo el criterio de la producción de energía, lo que tenemos como dato conforme lo recibido de la Administración Financiera era aproximadamente USD 50 millones pendientes”, explicó el técnico de la cartera económica.

Agregó que además en los dos primeros meses del año tampoco se realizó ningún tipo de transferencias. Estos atrasos impactaron dentro de los ingresos totales del Tesoro Público, según el informe de Situación Financiera, correspondiente a febrero.

El director de Política Macro Fiscal, dependiente del Viceministerio de Economía y Planificación, Rolando Sapriza, señaló que al cierre de febrero el ingreso total aumentó 17,1%, en comparación al mismo periodo de 2023, mostrándose sólido y dinámico, explicado principalmente por la evolución de los ingresos tributarios que a febrero registraron un ingreso acumulado del 25,3%. No obstante, en los otros componentes de ingresos se observa que las binacionales tuvieron una caída del 4,5% y otros ingresos registraron una caída del 2,6%.

Sapriza indicó que la disminución de los ingresos de las binacionales está explicado principalmente de las menores transferencias de Yacyretá, ya que la hidroeléctrica de Itaipú Binacional si está transfiriendo de manera regular.

La binacional cerró el año anterior con siete meses de deuda y transfirió en total USD 54.296.786.

Estos retrasos en los pagos dificulta la ejecución presupuestaria porque existen gastos que están asociados a esa proyección de ingresos.

Sin embargo, anteriormente el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, durante la Cumbre del G20 en Brasil, tras dialogar con su par argentina, Diana Mondino dijo que la deuda de la EBY a Paraguay ya asciende a USD 107 millones.

“Argentina mantiene deuda por cesión de energía con la entidad binacional y con el Tesoro paraguayo, por la venta de energía, por los royalties también”, reveló. Al respecto, mencionó que ministros de Economía de ambos países están negociando un acuerdo para los pagos, y que los cancilleres se encargan de coordinar las diversas reuniones.

Más contenido de esta sección
Gremio insta al Gobierno a profundizar reformas para un crecimiento sostenible, requiriendo seguridad jurídica, infraestructura moderna y un Estado que cumpla compromisos ciudadanos.
Las Asociaciones de Razas Europeas rechazan “levantar la jeringa” contra la fiebre aftosa, en pos de la defensa de la sanidad animal y la competitividad del país en los mercados internacionales.
Los representantes sindicales de trabajadores del transporte público metropolitano llevaron al Senado sus propuestas de modificaciones al proyecto de ley de reforma. El texto se analizará el martes.
Desde la ADEC, UIP y la Asepy, gremios empresariales referentes del acontecer económico, criticaron el procedimiento para establecer el feriado de este viernes indicando que no da tiempo a previsiones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó sobre la adjudicación de la elaboración del proyecto ejecutivo y la ejecución de la nueva sede de la Prefectura Naval del Departamento de Alto Paraná.
El reglamento para el cobro de comisiones y penalidades en el sector financiero volvió a actualizarse y, esta vez, los cambios se enfocan mayormente en el servicio de débito automático para proteger a los clientes.