14 jul. 2025

La despedida de Ángel Barchini del Ministerio de Justicia tras “9 meses de intenso trabajo”

El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, agradeció al presidente Santiago Peña por la confianza y alto honor al designarlo en el cargo.

Ángel Barchini antes del anuncio de su renuncia al Ministerio de Justicia.jpg

Ángel Barchini antes del anuncio de su renuncia al Ministerio de Justicia.

ÚH/RODRIGO VILLAMAYOR.

“Han sido 9 meses de intenso trabajo donde bajo la conducción de Santiago Peña hicimos historia con gestión y patriotismo en la construcción de un Nuevo Modelo Penitenciario y el acercamiento del Registro Civil de las Personas a nivel nacional e internacional”, expresó el ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, en un posteo en redes sociales.

Durante el jueves anunció que presentó su renuncia al cargo por motivos personales. Agradeció al presidente Peña por la confianza y el alto honor para designarlo en el cargo.

Nota relacionada: Polémicas y designación de proveedor fantasma tumbaron a Barchini

Destacó que durante su adminsitración se recuperó “la soberanía del Estado en todas las penitenciarías del país y control total de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú”. También indicó que hay nuevos agentes penitenciarios.

Mencionó el “nuevo modelo penitenciario”, en el que por primera vez en la historia hay una separación de procesados y condenados. Asimismo, citó la rehabilitación y reinserción laboral, más los convenios con las gobernaciones de Guairá y Alto Paraná sobre el trabajo comunitario voluntario para la reducción de penas.

Lea también: Proveedor fantasma de detergentes de oro es director en Ministerio de Justicia

Recordó la presentación del proyecto de ley orgánica del Ministerio de Justicia y del agente penitenciario ante el Congreso Nacional.

Además, señaló que durante su gestión se habilitaron 21 oficinas registrales en hospitales distritales y en cuatro consulados paraguayos en Argentina: Buenos Aires, La Plata, La Matanza y Posadas.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.