En el segundo trimestre de 2025 se registraron 153.427 personas desocupadas, según la Encuesta Permanente de Hogares Continua que presentó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Al comparar esta cifra con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 195.948 personas desocupadas, se observa una disminución de 42.521 personas.
En términos porcentuales, esta reducción representa un 22%.
De 195.948 personas desocupadas, 76.497 son hombres, lo que representa el 49,9%; y 76.930, mujeres (50,1%).
Nota relacionada: INE reporta mejoría en empleo, pero aumenta cantidad de subocupación
La desocupación afectó principalmente en la zona urbana, lugar donde se registran 111.922 personas desocupadas, mientras que en el área rural se reportan 41.505 personas desocupadas.
De cada 10 desocupados, 7 residen en el área urbana.
La tasa de desocupación nacional pasó de 6,4% a 4,9%, que representa una disminución de 1,5% pp (puntos porcentuales) entre el segundo trimestre de 2024 y el segundo trimestre de 2025.
La población desocupada es aquella compuesta por personas que no tienen ni una hora en una actividad económica en los últimos siete días anteriores al día de la entrevista; las que están disponibles para trabajar o que buscan activamente trabajo.