09 ago. 2025

Video: La desidia y la basura obligan a pobladores a ingeniarse en la zona de la Costanera de Asunción

El ingenio de un vecino es la respuesta a la desidia en el barrio Santa Ana, de Asunción, para que los niños puedan llegar a la escuela, gracias a una creativa pero precaria balsa improvisada de isopor. Los pobladores exigen la construcción de un puente peatonal antes de que ocurra un hecho que lamentar.

Ingenio y desidia en la construcción de una precaria balsa de isopor en el barrio Santa Ana

Ingenio y desidia en la construcción de una precaria balsa de isopor en el barrio Santa Ana.

Foto: Captura.

Una creativa pero precaria balsa improvisada de isopor sirve de puente para 30 familias del barrio Santa Ana, de Asunción, que deben arriesgarse para cruzar las rancias aguas de un arroyo lleno de basura. El ingenio de un vecino es la respuesta a la desidia en la zona, que sufre un “ambiente pésimo, totalmente poluído, con agua oscura, fétida y con basura”, según un reporte de Telefuturo. El equipo llegó al lugar y habló con los vecinos.

Los pobladores exigen la construcción de un puente peatonal que mejore las condiciones de vida, ya que el paso es de vital importancia, sobre todo para que los niños puedan acudir a la escuela, sin la necesidad de caminar unos 1.500 metros.

Nota relacionada: Incendio destruyó en tan solo una hora una despensa de 26 años

Héctor Ocampo, el hombre que decidió crear el ingenioso puente flotante de isopor, exigió la urgente construcción de un puente, y comentó que “hay criaturas que ya se cayeron y no queremos que pasen cosas lamentables después”, explicando que la única forma de que los niños caminen 5 cuadras es usando el paso. De lo contrario, “deben tomar el trayecto hasta 36 Proyectada”, con lo cual la caminata diaria es de 1.500 metros, tanto de ida como de vuelta.

Una niña que cayó al agua “tuvo que internarse por 3 días, ya que tragó el agua sucia”, sostuvo otra vecina que pidió no esperar a “una víctima inocente para moverse” y avanzar con la construcción del necesario puente peatonal.

El reporte mostró un “ambiente pésimo, totalmente poluido, con agua oscura, fétida y con basura”. En estas condiciones de vulnerabilidad en la que viven estas familias, para ellos se vuelve fundamental la construcción de dicho puente.

El cruce se encuentra al final de la calle Antequera, a unos 300 metros de la Costanera Sur.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público y la Senad desmantelaron una estructura criminal dedicada al procesamiento de marihuana con alto contenido de tetrahidrocannabinol (THC) en un operativo que implicó tres allanamientos, dejando como resultado la incautación de varias evidencias y la detención de cuatro personas.
Una pareja de deliveries fue víctima de un asalto sobre una transitada calle del barrio Roberto L. Petit, en Asunción. El episodio de inseguridad fue captado en imágenes de circuito cerrado.
Un peatón murió tras ser atropellado por una motocicleta que circulaba en Mariano Roque Alonso. En la víspera se registró un accidente similar sobre la ruta Transchaco.
El otoño se despide este viernes con un ambiente fresco y cielo nublado en todo el país. Además, se prevén lluvias dispersas para la jornada.
Un joven de 19 años fue imputado por amenazar a estudiantes con “comer plomo” a la salida de un colegio ubicado en Asunción. La Policía Nacional tuvo que reforzar la seguridad de la institución educativa.
La investigación en torno al caso del supuesto rapto de una joven de 25 años al salir de su trabajo en Asunción tomó un rumbo diferente y ahora la víctima podría ser imputada por el Ministerio Público.