20 ago. 2025

Defensa a Israel y Taiwán es el motivo de constantes ciberataques en Paraguay, afirma Peña

El presidente Santiago Peña dio a entender que Paraguay está en medio de una guerra –no de armas, sino de ataques cibernéticos–, y la causa son las posiciones de su Gobierno en defensa de Israel y de Taiwán. Los últimos hackeos fueron a la página del Partido Colorado y al Portal de Información Pública.

Santiago Peña

Santiago Peña afirmó que Paraguay está librando una batalla cibernética.

Foto: Presidencia.

Los sistemas del Estado reciben constantes ataques de grupos de ciberdelincuentes que incluso filtran información sensible tanto de instituciones como de ciudadanos. El presidente Santiago Peña explicó que se trata de un problema a nivel mundial y que no sucede solo porque un país no tenga mecanismos de defensa.

Afirmó que Paraguay está librando una batalla en este ámbito debido a sus posiciones a favor de Israel, país que incluso está siendo acusado de ejecutar un genocidio en Gaza, y de Taiwán, que reivindica su independencia de China.

“Esta es una batalla que se está librando; en algunos países se libra con armas, como es la guerra que hoy azota a Ucrania y Rusia, o lo que está ocurriendo en el Medio Oriente, y hay otras batallas que son en el campo tecnológico; entonces, Paraguay, por la posición que ha tenido en diferentes temas, como la defensa de Israel, la defensa de Taiwán, eso nos ha expuesto a tener ataques”, reveló Peña.

Lea más: Hackean TEP de la ANR y se burlan del titular del Mitic

El Gobierno lanzó recientemente una estrategia nacional de ciberseguridad, pero los ataques se acentuaron en los últimos días. Medios brasileños revelaron que incluso la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) ejecutó espionaje contra Paraguay, no solo durante la presidencia de Jair Bolsonaro, sino que las operaciones continuaron durante el periodo de Luiz Inácio Lula da Silva, según se constata en documentos.

“Tenemos que seguir fortaleciendo, esto es un cambio cultural más que tecnológico. Tenemos que tener una mayor cultura de prevención sobre ciberataques y ni qué decir en el ámbito privado, que también son sujetos a ciberataques”, expresó Peña este viernes durante inauguración de viviendas de la Comisión de Fomento Urbano San Blas, en Itá, en el marco del Programa Fonavis.

Lea más: Nuevos documentos revelan que espionaje contra Paraguay continuó en el gobierno de Lula

Los hackeos ya afectaron a la Policía Nacional, al Portal de Información Pública, Salud Pública, entre otros hechos graves, y solo en los últimos siete días, un total de 11 instituciones fueron vulneradas. Los datos son traficados por los grupos criminales.

El grupo CyberTeam hackeó este jueves la página del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y se burló del titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, quien aseguró que su gestión es excelente.

“No tengo problemas con ningún presidente”

La próxima semana, Peña acudirá a la Cumbre del Mercosur, que será los días 2 y 3 de julio, en Buenos Aires. En el marco de este encuentro, el presidente aclaró que no tiene problema con ninguno de sus pares, ante la consulta de si conversará con Lula.

Las conversaciones en torno al Anexo C del Tratado de Itaipú están paradas debido al conflicto por el ciberespionaje revelado recientemente.

“No hay problema a nivel personal con ninguno de los presidentes, así es que la reunión de la próxima semana en Buenos Aires, en la Cumbre del Mercosur, va a ser una buena oportunidad para reiterar nuestros reclamos sobre el bloque”, concluyó Peña.

Más contenido de esta sección
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.