29 may. 2025

La CUT pide a Cartes modificaciones referentes al salario, transporte e IPS

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) junto a otras centrales obreras solicitaron al Gobierno Nacional una inmediata convocatoria a la Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasam) para un reajuste, que atienda a los trabajadores del transporte y a los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS).

cut.jpg

Titulares de las centrales obreras durante la conferencia de prensa. | Foto: Gentileza

En conferencia de prensa este jueves la CUT, la Central Nacional de Trabajadores (CNT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión General de Trabajadores del Transporte (UGTT) solicitaron una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, para tratar tres puntos específicos.

Hemos decidido tocar con el Ejecutivo tres puntos específicos y exigir al Gobierno Nacional su atención inmediata y una reunión con el Ejecutivo.

El primero de ellos tiene relación con el sector transporte. Según las centrales todavía continúan los mismos problemas de los trabajadores del transporte que hace más de 20 años.

“Por más que se han mejorado los buses, los trabajadores siguen sufriendo el día a día, siguen trabajando 17 y 18 horas por día, sin seguro social, sin IPS, sin bonificaciones familiares, no ganan horas extras y son violentados en sus derechos, por el solo hecho de querer organizarse son despedidos”, indicó Aldo Snead, de la CUT.

Por otro lado, solicitan el análisis inmediato de una reforma integral de la seguridad social, que permita la inclusión mayoritaria de los sectores que hoy no son parte del sistema, la eliminación de las inequidades y una cobertura de salud acorde a las necesidades de la población. Todo esto bajo la dirección del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

“Para nosotros, la intención y la presentación de un proyecto de ley para aumentar la edad jubilatoria a 70 años es un chiste de mal gusto, un atropello a los derechos humanos”, sostuvo Snead.

Y como tercer punto, solicitan al Gobierno una inmediata convocatoria a la Conasam, a fin de posibilitar el estudio y recomendación de un reajuste inmediato del salario mínimo, de por lo menos un 25%.

Las centrales exigen ser recibidas por el propio titular del Ejecutivo, Horacio Cartes. “Creemos que el único interlocutor válido en estos momentos es el presidente de la República”, puntualizó Snead.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló que desde que inició el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.