29 may. 2025

La CUT pide a Cartes modificaciones referentes al salario, transporte e IPS

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) junto a otras centrales obreras solicitaron al Gobierno Nacional una inmediata convocatoria a la Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasam) para un reajuste, que atienda a los trabajadores del transporte y a los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS).

cut.jpg

Titulares de las centrales obreras durante la conferencia de prensa. | Foto: Gentileza

En conferencia de prensa este jueves la CUT, la Central Nacional de Trabajadores (CNT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión General de Trabajadores del Transporte (UGTT) solicitaron una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, para tratar tres puntos específicos.

Hemos decidido tocar con el Ejecutivo tres puntos específicos y exigir al Gobierno Nacional su atención inmediata y una reunión con el Ejecutivo.

El primero de ellos tiene relación con el sector transporte. Según las centrales todavía continúan los mismos problemas de los trabajadores del transporte que hace más de 20 años.

“Por más que se han mejorado los buses, los trabajadores siguen sufriendo el día a día, siguen trabajando 17 y 18 horas por día, sin seguro social, sin IPS, sin bonificaciones familiares, no ganan horas extras y son violentados en sus derechos, por el solo hecho de querer organizarse son despedidos”, indicó Aldo Snead, de la CUT.

Por otro lado, solicitan el análisis inmediato de una reforma integral de la seguridad social, que permita la inclusión mayoritaria de los sectores que hoy no son parte del sistema, la eliminación de las inequidades y una cobertura de salud acorde a las necesidades de la población. Todo esto bajo la dirección del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.

“Para nosotros, la intención y la presentación de un proyecto de ley para aumentar la edad jubilatoria a 70 años es un chiste de mal gusto, un atropello a los derechos humanos”, sostuvo Snead.

Y como tercer punto, solicitan al Gobierno una inmediata convocatoria a la Conasam, a fin de posibilitar el estudio y recomendación de un reajuste inmediato del salario mínimo, de por lo menos un 25%.

Las centrales exigen ser recibidas por el propio titular del Ejecutivo, Horacio Cartes. “Creemos que el único interlocutor válido en estos momentos es el presidente de la República”, puntualizó Snead.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción decidió pintar sobre los murales y grafitis de la cuadra cultural de La Chispa que lleva años resistiendo con música y expresiones artísticas al abandono de propietarios y autoridades en todo el microcentro capitalino.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, ubicado en el Departamento de Amambay, marcó un hito en su historia médica al extirpar exitosamente un tumor mesenquimal de más de 5,4 kilogramos del seno de una paciente de 58 años.
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.