05 oct. 2025

La Corte otorgó nacionalidad paraguaya a Messer por unanimidad

El pleno de la Corte Suprema de Justicia otorgó por unanimidad la nacionalidad paraguaya al “hermano” de Horacio Cartes, Dario Messer, en el 2017.

nacionalidad messer1.png

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia otorgaron la nacionalidad paraguaya a Messer en abril del 2017, de acuerdo con un documento que salió a la luz pública este lunes.

Los ministros Luis María Benítez Riera, Miguel Óscar Bajac, Sindulfo Blanco, Alicia Pucheta de Correa, Raúl Torres Kirmser, Miryam Peña Candia, Antonio Fretes, César Garay Zucolillo y Gladys Bareiro de Módica firmaron el texto.

Los abogados Santiago Jure, actual titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), y Francisco Barriocanal, actual procurador de la República, presentaron el pedido en representación de Messer el 25 de setiembre del 2013. En el pliego se expresa que el investigado por la Justicia de Brasil “demostró su buena conducta con los Antecedentes Policiales expedidos por la Policía Nacional”.


Embed

Lea más ¿Quién es Darío Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

No registraba procesos penales e Interpol tampoco registraba algún antecedente. El hombre residía en el país desde 1993.

Messer es buscado por la Justicia brasileña por los delitos de organización criminal, corrupción activa y pasiva de lavado de dinero y evasión de moneda corriente. Está involucrado en el caso conocido como Lava Jato.

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) lo investigó entre el 2014 y 2015.

Actualmente hay una orden de captura en su contra, pero Messer desapareció del Paraná Country Club, donde residía.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.