05 ago. 2025

La Corte designa a ex bailarina como fiscala

La Corte Suprema de Justicia designó a 30 nuevos fiscales para distintos fueron. Entre ellos, por unanimidad, los ministros designaron a la abogada y ex bailarina Onelir Segovia Colmán, como nueva representante del Ministerio Público.

Fue el ministro Víctor Ríos el que propuso que ella sea designada, por estar mejor puntuada entre los que estaban en la misma terna. Esto fue aceptado por el pleno de ministros.

Segovia había ganado reconocimiento años atrás, luego de participar como bailarina en el reality show de Rojo Fama Contrafama, y luego se convirtió en modelo.

La ahora abogada, según fuentes, ya había concursado para acceder al cargo de fiscala en el 2022, pero no alcanzó el puntaje requerido.

Ahora, la profesional alcanzó los 463,96 puntos, y era con mejor puntaje entre los demás ternados por el Consejo de la Magistratura, Ricardo Arce y Fernando Olmedo.

Su ahora designación generó repercusión, ya que se había denunciado que asumió como funcionaria sin concurso en la Itaipú Binacional, en el 2013, como asesora, con ingresos que superaban los G. 13 millones.

Además, estuvo en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ese mismo año, también como asesora.

Actualmente, se encuentra trabajando como asistente fiscal en el Ministerio Público, según fuentes, en una unidad especializada.

Más contenido de esta sección
Un caso inédito. El Tribunal de Apelación Especializado confirmó a la jueza Rosarito Montanía en el caso A Ultranza Paraguay, tras rechazar la recusación de la defensa Gianina García Troche. Sin embargo, sus abogados señalan en un comunicado que nunca recusaron a la magistrada.
Pese a una prohibición para ejercer de manera privada, el abogado Willian Bogarín, siendo funcionario público, estuvo trabajando de forma particular y estuvo cobrando sumas millonarios por sus causas, según la imputación.
Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.