16 jul. 2025

La Corte designa a ex bailarina como fiscala

La Corte Suprema de Justicia designó a 30 nuevos fiscales para distintos fueron. Entre ellos, por unanimidad, los ministros designaron a la abogada y ex bailarina Onelir Segovia Colmán, como nueva representante del Ministerio Público.

Fue el ministro Víctor Ríos el que propuso que ella sea designada, por estar mejor puntuada entre los que estaban en la misma terna. Esto fue aceptado por el pleno de ministros.

Segovia había ganado reconocimiento años atrás, luego de participar como bailarina en el reality show de Rojo Fama Contrafama, y luego se convirtió en modelo.

La ahora abogada, según fuentes, ya había concursado para acceder al cargo de fiscala en el 2022, pero no alcanzó el puntaje requerido.

Ahora, la profesional alcanzó los 463,96 puntos, y era con mejor puntaje entre los demás ternados por el Consejo de la Magistratura, Ricardo Arce y Fernando Olmedo.

Su ahora designación generó repercusión, ya que se había denunciado que asumió como funcionaria sin concurso en la Itaipú Binacional, en el 2013, como asesora, con ingresos que superaban los G. 13 millones.

Además, estuvo en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ese mismo año, también como asesora.

Actualmente, se encuentra trabajando como asistente fiscal en el Ministerio Público, según fuentes, en una unidad especializada.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres relatan que la Justicia ni el Poder Legislativo ni el Ministerio de Salud dan respuestas para frenar los embargos ilegales por demandas que les inventaron. Sostienen que viven con G. 1 millón mensuales y tienen enfermedades.
Un auxiliar de despachante es el único detenido por supuesto pedido de coima a un importador, mientras que tres funcionarios de la DNIT están bajo investigación por si estarían en complicidad en el pedido de dinero. El director de Ingresos Tributarios anunció “cambios administrativos” e investigación interna.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.
Marcos Argüello cobraba a clientes morosos de la ANDE, pero esos montos no ingresaban a las arcas de la institución y las personas debían pagar nuevamente. Esto fue comprobado en juicio.
Zila Zárate Ávila, una de las manifestantes del caso de la mafia de los pagarés, denunció que falsificaron su firma, la demandaron y hasta fue inhibida. Afirmó que todos los informes del juicio eran falsos. Por su parte, el abogado denunciado, Milciades Toledo, asegura que ella sacó un crédito que no pagó, motivo por el cual fue demandada.
Miembros de la Coordinadora de la Mafia de los Pagarés se manifestaron esta mañana frente al Palacio de Justicia, donde entregaron una nota solicitando audiencia con los ministros de la Corte. Además, anunciaron que desde la próxima semana realizarán una vigilia. Afirman que, a nivel país, hay unas 17.000 víctimas, de las cuales 15 se habrían suicidado.