29 oct. 2025

La Corte designa a dos ministros que irán a Comisión Especial contra mafia de pagarés

Los ministros Eugenio Jiménez Rolón y Alberto Martínez Simón fueron designados para estar el próximo 26 de mayo, al mediodía, en la reunión con la Comisión Especial para investigar la mafia de los pagarés, presidida el senador Rafael Filizzola.

ca5febba-a42c-4d27-baf4-46f41632f848.jpg

Sesión del pleno. Los ministros Eugenio Jiménez y Alberto Martínez Simón estarán en la reunión de la Comisión Especial del Senado.

Foto: Gentileza PJ

En sesión del pleno de la Corte fueron escogidos los ministros Eugenio Jiménez Rolón y Alberto Martínez Simón, ambos miembros de la Sala Civil del Máximo Tribunal, para participar de la reunión que se hará en el Congreso el próximo 26 de mayo, a las 12:00 horas, ante la Comisión Especial para investigar la mafia de los pagarés.

El presidente de la Corte, César Diesel, aclaró que en las dos invitaciones anteriores no pudieron participar miembros del Máximo Tribunal porque coincidían con sesiones del pleno y con actividades institucionales.

Además, Diesel también refirió que podrían participar otros ministros, pero esto sería confirmado posteriormente.

La citada Comisión del Senado es presidida por el senador Rafael Filizzola y se creó para investigar los numerosos casos de la mafia de los pagarés que tiene varios miles de víctimas.

DENUNCIAS. Por otro lado, el ministro Alberto Martínez Simón informó que, como aún no habían podido desarrollar la página web para recibir las denuncias de la ciudadanía sobre los casos de la mafia de los pagarés, habilitaron un correo electrónico para recibirlas.

Así, las denuncias pueden enviarse al correo: denunciasoficinadequejas@pj.gov.py, según indicó el ministro de la Corte.

En las denuncias se debe poner el nombre del denunciante, la caratula del expediente y el juzgado donde se encuentra, a más de la irregularidad que considera que ocurrió.

Con la denuncia, se hará la auditoría del proceso, según habían resuelto los ministros de la Corte.

PROYECTO. El mismo Martínez Simón explicó también que se remitió a la Presidencia del Senado el proyecto de ley que modifica los artículos del Código Procesal Civil sobre los juicios ejecutivos, a modo de que haya mayor control en los procesos.

Lea más: Corte pide cambiar proceso civil y más juzgados por mafia de pagarés

En el mismo, se habla de que los instrumentos de créditos presentados queden en custodia en los juzgados, o caso contrario, que los que retiran queden como depositarios judiciales. Además, que al concluir el juicio, los mismos sean devueltos a los deudores.

Finalmente, también señaló que se remitió al Congreso el parecer de la Oficina Técnica Civil de la Corte sobre el proyecto de ley que crea el Registro Nacional de Pagarés.

Más contenido de esta sección
El docente que enviaba mensajes de contenido sexual a la niña de 11 años en Villarrica, deberá enfrentar nuevamente juicio oral, luego de que el Tribunal de Apelación Penal anulara la resolución que le absolvió de culpa y reproche.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te exponen con detalles cómo se le encontró a César Susano Montanía, buscado por la Justicia a causa del feminicidio de su ex pareja en Ypejhú, Canindeyú.
Los pobladores exigen que no queden impunes los violentos hechos cometidos por asesinos por encargo y piden llegar a los autores materiales e intelectuales. Anoche fue detenido un peligroso líder de sicarios.
La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.
Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.
Estando de vacaciones el fiscal Silvio Coberta, su asistente habría ingresado a su correo y solicitó a su nombre, a través de una nota, una intervención en dos causas en contra del ex intendente Miguel Prieto. Ahora, el Ministerio Público pide su juicio oral.