29 ago. 2025

La Corte declara inamovibles a 68 magistrados, defensores, fiscales y síndicos

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó en su última sesión plenaria una nómina de 68 magistrados, defensores, fiscales y agentes síndicos que pueden acceder a la declaración de inamovilidad y declaración de estabilidad en el cargo.

Sesión de la Corte 29-12.jpeg

Sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia de este miércoles, la última del 2021.

Foto: CSJ.

La Corte Suprema de Justicia trató en su última sesión plenaria del año, que se desarrolló este miércoles, la inamovilidad de magistrados y la estabilidad de defensores, fiscales y agentes síndicos.

El ministro de la máxima instancia judicial Alberto Martínez Simón leyó una nómina de 68 candidatos que cumplieron con los requisitos.

El titular de la Corte, César Diesel, puso a consideración el punto y fue aprobado por el pleno.

Le puede interesar: Cinco ministros de la Corte son declarados inamovibles

De esta manera se resolvió comunicar al Consejo de Magistratura la inamovilidad de los 68 magistrados, defensores, fiscales y agentes síndicos.

Conforme a lo que establece el artículo 252 de la Constitución Nacional sobre la inamovilidad de los magistrados, son inamovibles en cuanto al cargo, a la sede o al grado, durante el término para el fueron nombrados.

Embed

Asimismo, dispone que no pueden ser trasladados ni ascendidos sin su consentimiento previo y expreso. Son designados por períodos de cinco años, a contar de su nombramiento.

El mismo artículo instruye que los magistrados que hubiesen sido confirmados por dos períodos siguientes al de su elección, adquieren la inamovilidad en el cargo hasta el límite de edad establecido para los miembros de la Corte Suprema de Justicia (75 años).

Lea también: Opinión: Ministros inamovibles

Este año también fueron declarados inamovibles en sus cargos hasta los 75 años de edad los ministros de la Corte Eugenio Jiménez Rolón, Alberto Joaquín Martínez Simón, María Carolina Llanes Ocampos, César Manuel Diesel Junghanns y Manuel Dejesús Ramírez Candia.

Los mismos promovieron previamente acciones de inconstitucionalidad para lograr la inamovilidad, basado en el artículo 161 de la Carta Magna que contempla que solo podrán ser removido por juicio política y permanecerán en el cargo cumplida la edad de 75 años.

Más contenido de esta sección
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.