25 nov. 2025

“La codicia es el método traicionero del demonio”

31151029

Celebración. Durante la celebración litúrgica, el obispo de Caacupé lamentó el abuso de poder y la codicia en el país.

Gentileza

En la misa dominical de la Villa Serrana, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, durante su homilía, señaló que el poder y la codicia son un mal en la sociedad porque son traicioneros y que es un medio a través del cual el demonio engaña a la persona.

“El camino de la codicia, del poseer, del tener, de ese instinto nuestro que nunca se cansa de codiciar, de anhelar, de desear, de querer tener, poseer. Este es siempre el método traicionero del demonio”, señaló.

En otro punto, remarcó que una persona puede perder toda su dignidad personal si se deja corromper por ídolos como el dinero.

“El diablo dice ‘si me adorás, todo esto será tuyo’. A cuánta gente les hundió, les fundió, incluso les mató también. Así es el dinero, no tiene alma, no tiene color, no tiene vestido. Se va allí donde se lo invita y ahí empieza la triste historia. También del éxito. Voy a colmarte de éxito”, expresó el religioso.

Valenzuela agregó que el que ensancha su codicia se pone insaciable y que así las personas incluso atraviesan los derechos de los otros solo para obtener un beneficio propio.

“Igual que la muerte, que se apodera de todas las naciones y acapara para él todos los pueblos. Esa es la imagen, la figura del codicioso”, ejemplificó.

Humildad. Además, resaltó que la humildad es uno de los valores fundamentales para vivir en la gloria del Señor.

“La humildad es un poder demasiado grande. Es muy poderoso, feliz realmente del que vive esa actitud de humildad y de permanecer siempre confiado en Dios Padre”, relató.

Finalmente, el obispo destacó la importancia de la confesión. “Hay que refugiarse en la confesión frecuente para llenarse del Espíritu Santo”. R.G

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes de todo el país se preparan para participar de la XXVIII Peregrinación Nacional de Jóvenes 2025, que se realizará el sábado 29 de noviembre bajo el lema “Juntos con María, sembrando esperanza”, en el marco del novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
La inscripción y la matriculación en escuelas y colegios públicos son totalmente gratuitas, recordó a las familias el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez. Instó a denunciar cualquier cobro indebido. Esto, atendiendo a que el año escolar cierra y en muchas instituciones ya se empieza a convocar para las inscripciones del 2026 tras la entrega de las libretas de calificaciones.
Un colectivo de organizaciones ciudadanas presentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público contra el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y concejales municipales, por la presunta comisión de lesión de confianza, prevaricato y abuso de funciones, tras la aprobación de un acuerdo que cede 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), en su comunicado N° 20 de este año, solicita al presidente Santiago Peña conformar una comisión nacional de crisis en salud pública para una auditoría técnica y financiera integral al Ministerio de Salud Pública (MSP).
El Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips) presentó hoy a senadores una propuesta para el aumento salarial de 4.300 enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS), cuyos salarios rondan los G. 3.000.000 hace 14 años, y que con el descuento ganan menos del salario mínimo legal vigente G. 2.899.048.
El concejal Humberto Blasco (PLRA) aseguró que la administración de Luis Bello busca justificar de manera “torcida” la maniobra financiera de vaciar las cuentas de bonos para llevarlos a una cuenta de recaudación. Advirtió que ahora será más difícil controlar los pagos por las obras que debían financiarse con bonos.