08 ago. 2025

La ciudad de Buenos Aires detecta Covid-19 por audios de tos por WhatsApp

La ciudad de Buenos Aires desarrolló un sistema de inteligencia artificial que permite detectar la posibilidad de contagio de coronavirus por audios de tos a través de WhatsApp, según informó el Gobierno porteño.

whatsapp.jpg

La ciudad de Buenos Aires desarrolló un sistema de inteligencia artificial que permite detectar la posibilidad de contagio de coronavirus por audios de tos a través de WhatsApp.

Foto: Pixabay

El sistema IATos, que permite a la ciudad mejorar la estrategia de testeos de coronavirus, se sumó como función adicional en el llamado Boti, el WhatsApp de la ciudad de Buenos Aires, que es canal de información y gestiones y que en enero pasado superó los 11 millones de interacciones.

Como parte del proceso, para conocer si la persona tiene síntomas o si fue contacto estrecho de un caso confirmado, la persona puede grabar y enviar un audio con su tos.

Una vez recibido el audio, IATos analiza el sonido: Si coincide con los patrones de casos positivos, le recomienda a la persona hacerse el test de Covid-19.

Para la ciudad, el sistema permite así rescatar casos positivos que de otra manera no hubieran ido a testearse.

IATos fue desarrollado por la Secretaría de Innovación y Transformación Digital de la ciudad de Buenos Aires y funciona a partir de una red neuronal de inteligencia artificial que es capaz de clasificar sonidos de voz, respiración y tos y está basado en algoritmos de aprendizaje automático.

Actualmente, cuenta con alrededor del 86% de efectividad en la predicción, según se informó.

En una prueba piloto, sobre un total de 2.687 audios evaluados, IATos recomendó realizarse el testeo a 554 personas. Y de esas 554 personas, 436 resultaron positivas en su hisopado y 118 fueron negativas.

Para entrenar el sistema de reconocimiento de esta red, se recolectaron a través de Boti 140.000 audios de personas con diagnósticos positivos o negativos Covid-19, según las pruebas de PCR realizadas en los centros de testeo del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Puede leer: Un modelo de nariz humana desvela cómo comienza infección por Covid-19

El etiquetado de los audios se realiza gracias y con base en los testeos, y según la ciudad, es la primera vez que se hace un estudio de este tipo en el mundo, recolectando audios de forma abierta a la comunidad a través de WhatsApp, un proceso que fue aprobado por el Comité de Ética del Hospital Elizalde.

La base de datos de toses positivas y negativas recolectada por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires es la más grande del mundo y es de dominio abierto, se aclaró.

El IATos se trata de un proyecto que forma parte de una investigación en curso, en el marco del Plan de Inteligencia Artificial de la ciudad de Buenos Aires, para evaluar el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, aplicadas al sector público.

La ciudad ya publicó los resultados preliminares del proyecto y, según indicó, se encuentra trabajando en difundir esos resultados en journals internacionales especializados en medicina.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.