22 oct. 2025

La cineasta Nia DaCosta dirigirá la secuela de Capitana Marvel

Nia DaCosta es la elegida por Disney y Marvel Studios para ponerse al frente de la secuela de Captain Marvel (2019), que de nuevo contará con Brie Larson como protagonista.

capitana marvel.jpg

Se espera que la Capitana Marvel vuelva a las pantallas en 2022.

Foto: Pinterest

El portal Deadline anunció el fichaje de DaCosta, quien relevará al frente de Captain Marvel a los directores Anna Boden y Ryan Fleck.

Megan McDonnell, que ha trabajado en la serie Wandavision de Marvel, ha firmado el guion de la secuela. DaCosta lanzó en 2018 su ópera prima Little Woods, con Tessa Thompson y Lily James al frente del elenco.

La realizadora estadounidense tiene pendiente de estreno este año, si el coronavirus lo permite, la película Candyman, que será una continuación del clásico de terror homónimo de 1992 y que ha contado en su producción con Jordan Peele (Get Out, 2017).

Lea más: Capitana Marvel 2 calienta motores y su estreno se prevé para 2022

Captain Marvel fue la primera cinta del universo cinematográfico de Marvel que presentó a una mujer como protagonista.

Larson, ganadora del Oscar a la mejor actriz en 2016 por Room, encabezó esta esperada cinta de superhéroes sobre la piloto de la Fuerza Aérea Carol Danvers, una mujer que se encontraba en plena batalla entre dos razas alienígenas y que obtenía una serie de habilidades que la convertían en uno de los personajes más poderosos de las historias de Marvel.

Esta película fue un éxito rotundo en taquilla al anotarse USD 1.128 millones en todo el mundo a partir de un presupuesto de 160 millones, según los datos del portal especializado Box Office Mojo.

Junto a Larson aparecían en el reparto de esa cinta Samuel L. Jackson, Jude Law o Annette Bening, entre otros. Larson dio también vida a Carol Danvers en Avengers: Endgame (2019), una película que culminó una década de cintas de Marvel Studios y que se convirtió en el filme más taquillero de la historia (sin tener en cuenta la inflación) con USD 2.798 millones (2.359 millones de euros).

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.