28 jul. 2025

La chipa: una tradición que une a los paraguayos en el extranjero

Estar lejos de la patria hace que las tradiciones estén todavía más arraigadas en el día a día y mucho más en fechas como Semana Santa, Día de la Madre o Navidad, ya que la añoranza de pasar en familia y compartir con amigos se vuelve más intensa. Por eso, muchos compatriotas optan por reunirse y honrar sus raíces como si estuvieran en Paraguay, este es el caso de Raúl Acosta y un grupo de paraguayos que hornearon chipa en Nueva York.

chipa NY 2.jpg

El chipá: una tradición que une a los paraguayos en el extranjero. Foto: Gentileza

Raúl, de profesión camarógrafo, vive en Estados Unidos desde hace unos 10 años. La cocina y él siempre fueron amigos, pero el estar lejos hizo que se perfeccionara en la elaboración de platos tradicionales de su querido Paraguay.

“Sentir el aroma de nuestra comida o vestir la albirroja hacen que la distancia se acorte un poco, por lo menos por un buen rato”, comenta Acosta.

En esta ocasión invitó a algunos amigos paraguayos y de otras nacionalidades a probar las chipas que horneó en compañía de su hija, quien reside con él desde hace un tiempo.

Embed

Explicó que el costo de los ingredientes es un poco elevado ya que no se consiguen tan fácilmente como en nuestro país, “pero vale pena, no se puede pasar una Semana Santa sin chipa con cocido o mate y más acá que el clima es ideal para eso”, manifestó.

Agregó que sus comensales le dieron el “Ok” a la chipa y que sus amigos de otras nacionalidades hasta pidieron algunas para llevar “oĩ avei ko’ape la tuku karu”, comentó entre risas.

Finalmente instó a todos, en especial a los jóvenes, a no perder las tradiciones ni la vida de familia ya que eso es lo más importante para seguir creciendo como personas y como sociedad.

Los paraguayos en el exterior pueden compartir sus fotos de Semana Santa con ULTIMAHORA.COM a través de las redes sociales Twitter: @UltimaHoraCom Facebbok: Ultima Hora Instagram: UltimaHoraCom

Más contenido de esta sección
Una motociclista perdió el brazo derecho al ser atropellada por una camioneta que ingresó en el carril en sentido contrario en Luque, Departamento Central.
Un ciudadano peruano falleció tras recibir puñaladas en una ronda de tragos. Ocurrió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Diputados apuntan a criminalizar las carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria.
Un carnicero falleció tras recibir cuatro balazos durante un violento asalto ocurrido este domingo, en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados emitió un dictamen favorable con respecto al proyecto de ley que propone endurecer las penas por delitos de corrupción en la función pública.
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.