18 jul. 2025

La Casa Blanca lanza concurso para crear sistemas de inteligencia artificial

La Casa Blanca lanzó este miércoles un concurso que ofrece millones de dólares en premios por crear sistemas de inteligencia artificial (IA) que permitan defender los programas informáticos de ciberataques.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL.jpg

La Casa Blanca busca defenderse de ciberataques mediante el desarrollo de sistemas basados en Inteligencia Artificial.

AFP

Organizado por Darpa, la agencia científica del ejército estadounidense, el concurso ofrecerá más de 18 millones de dólares en total en premios “para identificar y reparar fallos informáticas utilizando la ‘IA’”, informó la presidencia de Estados Unidos en un comunicado.

El concurso durará dos años y prevé la colaboración de las principales empresas especializadas en IA: Anthropic, Google, Microsoft y OpenAI.

En la actualidad los defensores informáticos “carecen de las herramientas capaces de brindar seguridad en la escala necesaria” lo que explica los ciberataques de los últimos años “que representan riesgos graves para la seguridad nacional”, dijo Perri Adams, un directivo de DARPA, en rueda de prensa.

“Los avances recientes en IA, utilizados de manera responsable, tienen un potencial notorio para garantizar la seguridad de nuestro código informático” y obtener una ventaja en defensa, agregó.

Peligros de la IA

En los últimos meses, el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris han insistido en los peligros asociados a las tecnologías de IA altamente sofisticadas y en la necesidad de proteger a la sociedad de los riesgos potenciales (fraude, desinformación, desempleo, etc.).

Con este concurso la Casa Blanca espera mostrar “los beneficios potenciales de la IA para ayudar a garantizar la seguridad de los programas informáticos utilizados en internet, en toda la sociedad, desde las redes eléctricas que suministran energía a Estados Unidos hasta los sistemas de transporte”, detalla el comunicado.

En los últimos años empresas, instituciones públicas y privadas y ministerios de muchos países han sido blanco de ciberataques.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.