17 jul. 2025

La Casa Blanca lanza concurso para crear sistemas de inteligencia artificial

La Casa Blanca lanzó este miércoles un concurso que ofrece millones de dólares en premios por crear sistemas de inteligencia artificial (IA) que permitan defender los programas informáticos de ciberataques.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL.jpg

La Casa Blanca busca defenderse de ciberataques mediante el desarrollo de sistemas basados en Inteligencia Artificial.

AFP

Organizado por Darpa, la agencia científica del ejército estadounidense, el concurso ofrecerá más de 18 millones de dólares en total en premios “para identificar y reparar fallos informáticas utilizando la ‘IA’”, informó la presidencia de Estados Unidos en un comunicado.

El concurso durará dos años y prevé la colaboración de las principales empresas especializadas en IA: Anthropic, Google, Microsoft y OpenAI.

En la actualidad los defensores informáticos “carecen de las herramientas capaces de brindar seguridad en la escala necesaria” lo que explica los ciberataques de los últimos años “que representan riesgos graves para la seguridad nacional”, dijo Perri Adams, un directivo de DARPA, en rueda de prensa.

“Los avances recientes en IA, utilizados de manera responsable, tienen un potencial notorio para garantizar la seguridad de nuestro código informático” y obtener una ventaja en defensa, agregó.

Peligros de la IA

En los últimos meses, el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris han insistido en los peligros asociados a las tecnologías de IA altamente sofisticadas y en la necesidad de proteger a la sociedad de los riesgos potenciales (fraude, desinformación, desempleo, etc.).

Con este concurso la Casa Blanca espera mostrar “los beneficios potenciales de la IA para ayudar a garantizar la seguridad de los programas informáticos utilizados en internet, en toda la sociedad, desde las redes eléctricas que suministran energía a Estados Unidos hasta los sistemas de transporte”, detalla el comunicado.

En los últimos años empresas, instituciones públicas y privadas y ministerios de muchos países han sido blanco de ciberataques.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.