25 ago. 2025

La Casa Blanca abre una cuenta de TikTok a menos de un mes de su teórico apagón en EEUU

La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.

TIKTOK. OK.jpg

La Casa Blanca abre una cuenta de TikTok.

Foto: EFE.

Hace apenas un mes, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, insistió en que TikTok “se irá a negro” si las autoridades chinas no aprueban la creación de una nueva sociedad que opere la aplicación.

Y todo ello mientras China y Estados Unidos negocian un acuerdo comercial, negociación que se ha ampliado en diferentes ocasiones.

Por motivos de seguridad nacional, Washington considera que para que TikTok funcione en Estados Unidos, donde suma 170 millones de usuarios, la entidad operadora, que ahora es ByteDance, debe desligarse de la matriz china.

Donald Trump, que inició la batalla contra TikTok en su primer mandato (2017-2021), se unió sin embargo a esta plataforma durante su campaña para las elecciones de 2024 y acumuló casi 15 millones de seguidores. Desde entonces, ha subrayado que contribuyó a su triunfo.

Amenaza para la seguridad nacional

TikTok, una aplicación que permite subir a la plataforma videos con móviles y que tiene 2.000 millones de usuarios en el mundo, nació en China en 2016 con el nombre Douyin.

Al año siguiente dio el salto internacional y en 2018 compró por USD 1.000 millones musical.ly, una app popular entre los adolescentes estadounidenses que le ayudó a consolidar su expansión.

Enseguida empezó a acumular polémicas por la dudosa protección de los datos de sus usuarios y en diciembre de 2019 el Ejército de Estados Unidos prohibió a sus soldados la app por representar una “amenaza” para la seguridad nacional.

En julio de 2020, la administración de Trump anunció que estudiaba restringir su acceso por creer que el Gobierno chino la estaba empleando para vigilar y distribuir propaganda y el 6 de agosto prohibió cualquier negocio en el país con ByteDance a partir del 15 de septiembre siguiente.

Sin embargo, el 19 de septiembre, Trump dio por bueno un acuerdo de las estadounidenses Oracle y Walmart para adquirir un 20% de la nueva TikTok Global y pospuso la aplicación de sus medidas.

La ley de Biden

La llegada a la Casa Blanca del demócrata Joe Biden supuso la retirada de las órdenes ejecutivas de Trump contra TikTok y la apertura de una investigación para identificar los riesgos de seguridad vinculados a China por los datos que la aplicación recaba de los usuarios.

Sin embargo, en junio de 2022, Brendan Carr, comisionado de la Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU, pidió a los consejeros delegados de Apple y Alphabet (Google) que retirasen de sus tiendas la aplicación por considerarla una grave amenaza para la seguridad nacional.

La presión sobre la red social se redobló desde entonces, y a las prohibiciones de su uso a funcionarios federales o trabajadores de instituciones por el riesgo para su privacidad y seguridad, se sumó el veto de una veintena de estados y diversas instituciones norteamericanas.

En abril de 2024, el Congreso estadounidense aprobó, con el apoyo de demócratas y republicanos, una ley que establece que ByteDabce debe desprenderse de TikTok si no quiere ser prohibida en el país y dio a la matriz china nueve meses para encontrar un inversor de un país que no sea considerado un “adversario” de EEUU.

Puede leer: Donald Trump analizará el futuro de TikTok en EEUU

El 17 de enero de 2025 el Tribunal Supremo avaló la constitucionalidad de esta ley y, aunque TikTok dejó de funcionar en EEUU horas después, la Casa Blanca anunció que no aplicaría la ley y que su cumplimiento quedaría en manos del nuevo presidente, Donald Trump, que asumió el cargo el 20 de enero.

Las prórrogas de Trump

En su primer día de mandato, Trump firmó una orden ejecutiva que concedía una prórroga de 75 días a ByteDance para alcanzar un acuerdo con empresas estadounidenses, que ha renovado en dos ocasiones desde entonces, la última hasta el 17 de setiembre, al tiempo que ha vinculado un posible alivio de los aranceles a China con el apoyo de su Gobierno a esta operación.

Tump, que en junio aseguró haber encontrado un comprador para la plataforma, ha mencionado en varias ocasiones que tiene un lugar en su “corazón” para TikTok, porque le ayudó a conquistar el voto joven en 2024.

Al mes siguiente de su triunfo electoral, el mandatario recibió al director ejecutivo de la compañía, Shou Zi Chew, en su propiedad de Mar-a-Lago, en Florida, y también le invitó a su toma de posesión el 20 de enero.

Un día antes, durante un mitin en Washington para celebrar la victoria y tras anunciar que iba a conceder a la plataforma una prórroga para operar, Trump declaró: “Desde hoy TikTok está de regreso”. “Ganamos en TikTok, y los republicanos nunca antes habían ganado el voto joven”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.