30 abr. 2025

Donald Trump analizará el futuro de TikTok en EEUU

El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.

tiktok-trump.jpg

TikTok respondió a las declaraciones de Donald Trump.

De acuerdo con las cadenas NBC y CBS News, que citan fuentes familiarizadas con las discusiones dentro de la Administración, Trump hablará con sus asesores sobre ofertas presentadas por empresas estadounidenses a la compañía china ByteDance para comprar total o parcialmente TikTok.

Lea más: TikTok lanza una nueva función para que padres bloqueen acceso a sus hijos

Este sábado 5 de abril vence el plazo para que ByteDance se desprenda de la plataforma. De no hacerlo, entrará en vigor una ley aprobada por el Congreso el año pasado que obligaría a la aplicación a cesar sus operaciones en EEUU, alegando preocupaciones de seguridad nacional por su vinculación con China.

Entre los posibles inversores interesados figuran Blackstone y Oracle, así como otras firmas de capital privado, capital de riesgo e importantes actores del sector tecnológico, según CBS.

Sepa más: TikTok restablece su servicio en EEUU por las garantías recibidas de Trump

A la reunión en el Despacho Oval asistirán altos cargos de la Administración involucrados en las negociaciones, entre ellos el vicepresidente, JD Vance; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz; y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, según NBC y CBS.

Este fin de semana, a bordo del avión presidencial Air Force One, Trump declaró a los periodistas que había “muchos compradores potenciales” para TikTok.

“Hay mucho interés en TikTok. La decisión será mía”, afirmó entonces el presidente, que expresó su deseo de mantener “viva” la aplicación.

Más detalles: TikTok, del inicio como aplicación divertida a un problema de seguridad en EEUU

El futuro de TikTok en Estados Unidos quedó en entredicho el año pasado, cuando el entonces presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una ley que obligaba a ByteDance a vender la aplicación a un comprador no chino o, de lo contrario, enfrentar su prohibición en el país.

Ningún acuerdo llegó a concretarse y la plataforma dejó de estar operativa en EEUU durante algunas horas en enero.

Sin embargo, el 20 de enero, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, Trump firmó una orden ejecutiva que otorgaba a TikTok un plazo de 75 días, hasta el 5 de abril, para encontrar una solución que la desvincule al menos parcialmente de ByteDance.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.