19 sept. 2025

La cartera de créditos de las financieras sigue creciendo

La cartera de créditos de las financieras que operan en el país vio en octubre un incremento del 22% en términos interanuales, ubicándose en G. 3,7 billones (USD 477 millones), según los reportes estadísticos del Banco Central del Paraguay (BCP).

Un análisis de la consultora Mentu refiere que, considerando las cuatro financieras que permanecen en el sistema, dicho saldo de los créditos totales es el más alto del que se tiene registro. Además de señalar la capacidad de adaptación y expansión de estas entidades, el incremento de la cartera estaría reflejando el entorno económico más favorable, que continúa generando oportunidades de desarrollo en diversos segmentos productivos. Por entidad, se verifica que las cuatro financieras que operan en Paraguay vieron un crecimiento de entre el 5% y el 51% de su cartera de créditos. La de FIC SA fue la de mayor aumento. Por otra parte, el análisis por segmentos de crédito refleja que, con excepción del de otros sectores económicos, se registraron mejoras en todos los segmentos. Se destacan las carteras de venta y reparación de vehículos, construcción, agribusiness y otros.

22% fue el crecimiento interanual de la cartera de créditos totales al cierre de octubre, según datos del BCP.

Más contenido de esta sección
La cantidad de asalariados privados en el mercado laboral paraguayo alcanzó niveles históricos en 2025, de acuerdo con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, que indica que en el segundo trimestre de este año, alcanzó las 1.283.000 personas empleadas en empresas privadas.
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra la inclusión de bonos de Paraguay en la entidad financiera internacional J.P. Morgan, una de las más grandes y reconocidas del mundo.
El Presupuesto 2026 para educación se aumenta un 6%, alcanzando G. 3.316 millones, el cual prevé que el salario docente llegará a G. 4.275.154 por turno. El presupuesto representa el 4,3% del PIB.
La empresa brasileña Fiasul apunta a instalarse en el país con una inversión inicial de USD 3 millones y expectativas de USD 30 millones, según anunciaron.
El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.