26 oct. 2025

La cápsula Fénix, que rescató a los 33 mineros chilenos, llega a Pekín

La cápsula Fénix, fabricada por China y que se utilizó en el rescate de los 33 mineros que permanecieron 70 días atrapados bajo tierra en 2010 en la mina de San José (Chile), llegó hoy a Pekín, donde será exhibida.

capsula fenix 33 mineros

El 5 de agosto de 2010, los 33 mineros quedaron atrapados en la mina y fueron rescatados 70 días después. Foto iqradio.fm

(EFE).- El embajador chileno en Pekín, Luis Schmidt, participó en la ceremonia de bienvenida y agradeció hoy en nombre del Gobierno de Chile “el apoyo prestado por la Armada de China para poder trasladar la cápsula desde nuestro país”.

Señaló que la cápsula Fénix será exhibida en la Granja Agrícola Demostrativa Chile-China, ubicada a 60 kilómetros al sureste de Pekín, “como una muestra de la voluntad del ser humano por el cuidado de la vida, al rescatar con éxito a 32 compatriotas chilenos y un ciudadano boliviano, atrapados a 630 metros bajo tierra”.

La cápsula llegó por mar el 11 de diciembre al puerto de Zhanjiang, en el sur del país, donde también se desplazó el jefe de la legación chilena, y el agregado de Defensa y Naval, Jaime Ortega Gutiérrez.

Entonces, el embajador aseguró que la cápsula “es una muestra más de la fraternidad que siente el pueblo de Chile hacia su homólogo chino y, por tanto, espero que su exhibición sirva para estrechar los lazos de amistad y el conocimiento mutuo entre ambos pueblos”.

El 5 de agosto de 2010, los 33 mineros quedaron atrapados en la mina y fueron rescatados 70 días después con ayuda de la cápsula enviada por Pekín.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.