07 sept. 2025

La cápsula Fénix, que rescató a los 33 mineros chilenos, llega a Pekín

La cápsula Fénix, fabricada por China y que se utilizó en el rescate de los 33 mineros que permanecieron 70 días atrapados bajo tierra en 2010 en la mina de San José (Chile), llegó hoy a Pekín, donde será exhibida.

capsula fenix 33 mineros

El 5 de agosto de 2010, los 33 mineros quedaron atrapados en la mina y fueron rescatados 70 días después. Foto iqradio.fm

(EFE).- El embajador chileno en Pekín, Luis Schmidt, participó en la ceremonia de bienvenida y agradeció hoy en nombre del Gobierno de Chile “el apoyo prestado por la Armada de China para poder trasladar la cápsula desde nuestro país”.

Señaló que la cápsula Fénix será exhibida en la Granja Agrícola Demostrativa Chile-China, ubicada a 60 kilómetros al sureste de Pekín, “como una muestra de la voluntad del ser humano por el cuidado de la vida, al rescatar con éxito a 32 compatriotas chilenos y un ciudadano boliviano, atrapados a 630 metros bajo tierra”.

La cápsula llegó por mar el 11 de diciembre al puerto de Zhanjiang, en el sur del país, donde también se desplazó el jefe de la legación chilena, y el agregado de Defensa y Naval, Jaime Ortega Gutiérrez.

Entonces, el embajador aseguró que la cápsula “es una muestra más de la fraternidad que siente el pueblo de Chile hacia su homólogo chino y, por tanto, espero que su exhibición sirva para estrechar los lazos de amistad y el conocimiento mutuo entre ambos pueblos”.

El 5 de agosto de 2010, los 33 mineros quedaron atrapados en la mina y fueron rescatados 70 días después con ayuda de la cápsula enviada por Pekín.

Más contenido de esta sección
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.