09 nov. 2025

La cantautora Rosana afirma que una canción “no se termina hasta que no se comparte”

La cantautora española Rosana Arbeló señaló que la música “es un punto de encuentro con el mundo” y en ese sentido el proceso de creación de una composición “no se termina hasta que no se comparte”.

La cantante española Rosana. EFE/Archivo

La cantante española Rosana. EFE/Archivo

EFE

De visita en la ciudad de Miami, donde promocionó su más reciente lanzamiento discográfico, “8 Lunas”, la intérprete señaló en una entrevista con Efe que el camino que ha transitado a lo largo de sus 17 años de trayectoria musical ha sido satisfactorio y lo ha hecho “con tranquilidad, con honestidad y sin prisa”.

“Mi música es un cordón umbilical con la humanidad. Me resultaría muy complicado comunicarme de otra manera”, confesó la cantante, originaria de Lanzarote, en las Islas Canarias, y compositora de éxitos como “El Talismán”, “Sin miedo” y “Si tú no estás aquí”.

Sobre su más reciente disco, el octavo de su carrera y en el que reversiona temas de su repertorio al lado de diversas voces de la música iberoamericana, Rosana negó que el álbum se trate de una recopilación de grandes éxitos interpretados a dúo.

Señaló que la premisa para elaborar el disco consistió en hacer cada canción de manera diferente y que ello la llevara “hasta otra voz”, una vía para elegir a la lista de colaboradores, entre los que figuran Rubén Blades, Andrés Cepeda y Dani Martín.

“Las canciones en ese álbum se convirtieron en trajes a medida, para los invitados, y la finalidad era esa. Que el invitado/invitada se sintiera cómodo en la habitación donde se iba a hospedar. Yo ya fui la princesa del cuento en cada canción, necesitaban un alma nueva”, explicó.

La compositora, nominada en 2012 al Premio Grammy Latino y con varios galardones en su haber, afirmó que hoy en día se observa mucha tristeza y una suerte de “pandemia de desesperanza”, la cual propicia mucho enfado entre las personas.

“Si todos fuéramos conscientes de que la vida no es tan larga ni el mundo es tan grande, pues probablemente viviríamos de otra manera y ese vivir de otra manera probablemente nos traería muchísima más paz”, reflexionó.

Próxima a cumplir 51 años de edad, el 24 de octubre, y con más de 10 millones de discos vendido durante su carrera, Rosana se encuentra en un momento de su vida en el que valora más aspectos como “ocho segundos de la sonrisa de alguien que ocho días de aplausos”.

Rosana Arbeló ofrecerá un concierto la próxima semana en Ciudad de México, tras lo cual tiene prevista una extensa gira por Argentina durante julio y agosto.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.