10 may. 2025

La Cancillería tiene pendiente designar a siete embajadores

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) tiene pendiente cubrir vacancias en el cargo de embajador en siete representaciones diplomáticas.

El canciller Rubén Ramírez Lezcano regresó ayer de su último viaje, que incluyó una reunión del Mercosur en Buenos Aires, y luego acompañar al presidente de la República durante su estadía en Estados Unidos. Se espera que surjan las nominaciones para algunas de estas siete embajadas. Entre ellas, la que mantiene Paraguay ante Cuba, donde se cumplen cuatro años sin embajador. Las otras sedes diplomáticas que quedaron sin embajador son las de Líbano, cuyo jefe de misión, el embajador Osvaldo Bittar, había renunciado por diferencias con la Cancillería que le ordenó asumir el cargo de embajador obviando el corte administrativo de rigor.

Las otras vacancias se produjeron con la renuncia de José Emilio Gorostiaga, de la Embajada ante Ecuador, y más recientemente al darse por terminadas las funciones de los embajadores en Estados Unidos, Bolivia, Perú, Taiwán, Turquía y Colombia. Por ahora, solo se ha designado embajador ante este último país, donde Paraguay será representado por Juan Alberto Baiardi.

En el plano local, los embajadores que están en condiciones de ser designados en carácter de jefe de misión son Salvador Meden, Roberto Hugo Benítez, Perla Beatriz García, Liz Haidée Coronel, Julio César Peralta, Julio César Arriola (ex canciller) y Arnaldo Ricardo Salazar. Este último de la lista suena como candidato a viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, en reemplazo de Baiardi.

Más contenido de esta sección
El proyecto que suprime a la Secretaría Anticorrupción y que dará más atribuciones a la Contraloría será analizado mañana. Alarma que informes de la institución sean vinculantes.