08 oct. 2025

PLRA recordará 133 años de gesta revolucionaria con crisis interna

29832969

Acto. Dirigentes del PLRA realizaron acto en Mbuyapey.

GENTILEZA

Este viernes 18 de octubre, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recordará 133 años de la gesta revolucionaria de 1891, en medio de una profunda crisis interna, a partir de la convención del pasado domingo 6, donde un 70% de los convencionales aprobaron adelantar las elecciones de autoridades partidarias al 17 de agosto de 2025, lo cual es calificado de ilegal por el presidente actual, Hugo Fleitas.
El titular del partido inició una serie de actividades en el interior del país que arrancaron este domingo en Mbuyapey, en el Departamento de Paraguarí, en la antigua casa del ex presidente paraguayo y dirigente liberal Eligio Ayala.

Fleitas aprovechó la oportunidad para lanzar críticas al gobierno actual, señalando que es similar a lo que ofrecía el tirano Alfredo Stroessner, como son el abuso, el copamiento y la persecución a las voces disidentes.

El acto contó además con la participación del senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, el diputado Jorge Ávalos Mariño, y los miembros del Directorio Miguel Cáceres y Hugo Zarza.

También estuvieron los intendentes municipales, Néstor Casimiro González, de Yvytymí, y Aldo Lezcano, de Acahay. En la ocasión, se realizó una jornada de desparasitación a cargo del doctor Herminio Ruiz Díaz.

ACTOS. La conmemoración de la gesta liberal continúa mañana en la ciudad de Eusebio Ayala, en Cordillera, con un encuentro que se iniciará a las 17:30 y reconocerá a destacados dirigentes liberales del citado departamento, según detallaron.

Este jueves, a las 19:30, en la Casa Mayor Galería de Arte en Asunción, se llevará otro encuentro donde se presentará una reseña histórica sobre la gesta del 18 de octubre, y una representación teatral al respecto.

Antes, a las 17:00, el Directorio del PLRA fue convocado a una sesión extraordinaria para tratar varios puntos; entre ellos, un análisis de la situación institucional, política y administrativa.

También abordarán conclusiones de un taller de planificación estratégica, presentarán el proyecto de capacitaciones a través del convenio suscrito con la Universidad Gran Asunción (Unigran) y el curso sobre gestión de la comunicación del Instituto José P. Guggiari.

Este viernes, día del aniversario, el acto principal será en el cementerio de la Recoleta en Asunción, a las 09:30 de la mañana, con la presencia del titular del PLRA y otros dirigentes.

Finalmente, en el marco del aniversario, para este sábado 19, se tiene previsto un encuentro de confraternidad con presidentes de comités y dirigentes liberales en la ciudad de Nueva York, EEUU.

DESDOBLAMIENTO. Respecto al llamado a internas partidarias dentro del PLRA, un año antes de lo previsto, tanto el titular del PLRA, como el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, se mantienen en sus posiciones enfrentadas, así como todos los liberales que se encuentran en una u otra vereda.

Fleitas explicó que esperan la comunicación de la resolución de la convención liberal al Tribunal Electoral Independiente (TEI) del PLRA, para posteriormente accionar ante la Justicia Electoral contra dicha resolución, ya que subraya que el Código Electoral no permite alterar los mandatos de autoridades electas.

Por su parte, Estigarribia sostiene que no solamente el PLRA desdobló sus elecciones internas de las municipales, sino también lo hicieron otros partidos pequeños de la oposición, como Patria Querida, Tekojoja y el Partido Encuentro Nacional, y no hubo acciones en contra.

29832972

Hugo Fleitas

Más contenido de esta sección
El senador oficialista y comisario retirado Carlos Núñez calificó de “comunistas” a los jóvenes manifestantes de la Generación Z. Señaló que el grupo “está integrado por criminales que se quieren instalar en Paraguay para destruir la democracia”.
Para demostrar que no hay revanchismo, el titular del Congreso Basilio Bachi Núñez anunció que invitará a la oposición a una reunión con Santiago Peña. Reafirmó además a Pedro Alliana como el candidato del cartismo para el 2028.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que “apoya la actuación de la Policía Nacional” durante la manifestación de la Generación Z del pasado 28 de septiembre. Enrique Riera, ministro del Interior, comparó las detenciones de 30 jóvenes con “un retiro espiritual” según explicó Rafael Filizzola.
La Cámara Alta aprobó la creación del Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), que dependerá del Senado y estará habilitado para ofrecer carreras de grado y posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades. El nuevo instituto busca profesionalizar a los funcionarios legislativos, fortalecer el análisis normativo y promover la investigación aplicada, además de brindar formación a legisladores y ciudadanos interesados en el quehacer parlamentario.
La bancada de Honor Colorado en el Senado recibió con júbilo la reciente decisión de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) de levantar la sanción a Horacio Cartes, mientras que los opositores criticaron que todo el Estado se haya puesto a disposición para salvar a una persona.
El presidente Santiago Peña viajará a Roma el sábado para reunirse con la ultraderechista Giorgia Meloni, en el que será su viaje número 52. El encuentro se da tras la invitación que le hizo la primera ministra durante la Asamblea de la ONU.