13 ene. 2025

Colegio de Abogados de NY advierte sobre ley antioenegés

29832822

Director. Alexander Papachristou, del Vance Center del Colegio de Abogados de N. York.

GENTILEZA

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York expresa su preocupación por la sancionada ley sobre las oenegés “que pondría en peligro los derechos fundamentales de organizaciones e individuos en Paraguay”, incluidos aquellos que trabajan para promover y defender los derechos humanos.

La prestigiosa organización de abogados, tras analizar el texto sancionado por el Parlamento Nacional, insta al Congreso paraguayo a reconocer la importancia de un espacio cívico abierto “coherente con el derecho internacional” y los compromisos internacionales de Paraguay”. El asunto merece una amplia discusión, escuchando todas las voces relevantes, afirma.

El sancionado proyecto de ley “contiene riesgos que podrían menoscabar la libertad de asociación y expresión de las organizaciones locales e internacionales de la sociedad civil”, destaca.

En una declaración pública, el Colegio de Abogados “insta encarecidamente” al Gobierno paraguayo a considerar todas las preocupaciones que las organizaciones cívicas han planteado con respecto a la legislación propuesta. De los puntos preocupantes, resalta la falta de especificidad del proyecto de ley. Dice que establece una definición amplia y vaga de las organizaciones a las que se aplicará, incluidas las organizaciones cuya finalidad sea de “utilidad pública” o de “interés social o cultural”, con el objetivo de “influir” o actuar de algún modo sobre los planes y actividades del Estado. Además, la definición que ofrece de organización sin ánimo de lucro contiene suficiente ambigüedad “que podría dar lugar a una aplicación discrecional de la ley”.

El texto tampoco define adecuadamente lo que constituye una infracción. Por ejemplo, el artículo 8 de la ley exige un “registro detallado” de los fondos, sin aclarar qué información específica debe registrar y prevé sanciones para quienes influyan en una organización sin ánimo de lucro que infrinja la ley, sin definir qué significa influir. “Este tipo de requisitos y terminología vagos otorgan a los funcionarios una amplia discrecionalidad a la hora de aplicar la ley e imponer sanciones arbitrarias”, advierte.

Halla además requisitos administrativos vagos y onerosos para las oenegés. “Los controles excesivos sobre las organizaciones, incluidos los gravosos requisitos administrativos, suelen tener como objetivo asfixiar a la sociedad civil”. Insiste en que los Estados deben garantizar el derecho a la libertad de asociación.

Los controles excesivos sobre las oenegés y los gravosos requisitos suelen tener como objetivo asfixiar a la sociedad civil. Colegio de Abogados, de Nueva York.

Más contenido de esta sección
Unas 70 familias campesinas habrían sido desalojadas en Caazapá a pesar de una medida cautelar en estudio. Un abogado advierte que podría replicarse una masacre como la de Curuguaty.
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.
El legislador liberal está en la línea de los que hacen oposición en el Congreso e insiste en que Peña no tiene autonomía y es lo que lo convierte en “débil”, aunque con una línea autoritaria marcada desde su equipo. Apela en la oposición a que se logre sintonía para disputar el poder.
Poco avance. Seguimiento de 119 casos emblemáticos de corrupción pública revela que hasta hoy suma millonario daño patrimonial contra el Estado. Organizaciones civiles hacen un seguimiento.