26 ago. 2025

La Cámara de Diputados inicia la sesión que definirá el futuro de Rousseff

La Cámara de Diputados de Brasil inició este domingo la sesión en la que sus 513 miembros decidirán si el proceso que puede llevar a la destitución de la presidenta Dilma Rousseff avanza al Senado o termina en los archivos del Parlamento.

La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, visita, este 8 de abril de 2016, el Estadio Acuático Olímpico en Río de Janeiro. EFE

La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, visita, este 8 de abril de 2016, el Estadio Acuático Olímpico en Río de Janeiro. EFE

EFE


El presidente de la Cámara Baja, Eduardo Cunha, declaró la sesión abierta “sobre la protección de Dios y en nombre del pueblo brasileño”, en medio de gritos de “Fuera Dilma”, coreados por los promotores del proceso, y del “no habrá golpe” del oficialismo.

Cunha pasó la palabra al diputado Jovair Arantes, quien como instructor de una comisión especial que analizó el mérito de las acusaciones se inclinó por recomendar que el proceso continúe.

Arantes tendrá media hora para pronunciarse ante el pleno y luego intervendrán los jefes de los grupos con representación en la Cámara de Diputados, para luego procederse a una votación que se prevé que acabará alrededor de las 21.00 hora local (00.00 GMT del lunes).

Embed

Más contenido de esta sección
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.