09 jun. 2023

La BBC pone los ojos sobre los Médanos del Chaco

Un equipo periodístico de la cadena BBC de Londres, Inglaterra, llegó al país para interiorizarse sobre la riqueza y la conservación del Parque Nacional Médanos del Chaco.

BBC.jpg

Sabine Vinke de la Organización Paraguay Salvaje, es entrevistada por la BBC.

Foto: Gentileza.

Varias organizaciones siguen abogando por el rechazo del proyecto de ley con el que se pretende explotar el parque Médanos del Chaco para hidrocarburos. El texto está pendiente de su estudio en el Senado.

Organizaciones ambientalistas, empresariales y la ciudadanía en general manifiestan preocupación y piden el rechazo del proyecto de ley que modifica los artículos 4 y 6 de la ley 5.723/2016, “Que declara como área silvestre protegida bajo dominio público al Parque Nacional Médanos del Chaco”.

Lea más: Si tocan al Médanos, tocarán a tiríka y a otras especies valiosas

Según informaron desde una de las organizaciones que se suman al pedido de protección del valioso ecosistema, un equipo de la cadena internacional BBC se instaló en el país a fin de entrevistar a los activistas por la conservación e interiorizarse sobre la riqueza del Parque Nacional Médanos del Chaco.

Un total de 80 organizaciones y empresas pidieron a la Cámara de Senadores, a través de un comunicado de la Coalición por los Bosques, el rechazo del proyecto de ley que pone en riesgo el Parque Nacional Médanos del Chaco. Manifestaron que representaría un “grave retroceso” en materia de protección del medioambiente.

Relacionado: Senador sugiere movilización para defender a Médanos

Los Médanos del Chaco, además de constituir el territorio ancestral del pueblo Ayoreo, albergan la naciente del río Timane, vital para la población del Alto Chaco y los diferentes sistemas productivos.

Este parque nacional es vital para la población de yaguareté (panthera onca), especie protegida por ley, y el guanaco (lama guanicoe), único camélido que se distribuye en nuestro país. Además, es una importante área núcleo de la Reserva de la Biósfera del Chaco en Paraguay, la cual es reconocida por la Unesco y posee varios sitios arqueológicos e históricos.

Más contenido de esta sección
Dos hombres detenidos en la zona de Sapucái por el asalto a un camión transportador en San José de los Arroyos se desempeñan en la función pública. Uno de ellos es el sobrino del diputado Miguel Cuevas, en cuya propiedad se hallaron las mercaderías robadas.
El Poder Ejecutivo actualizó la tarifa del servicio de transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción. Si bien el monto del pasaje para los usuarios se mantiene, el subsidio tiene un leve aumento.
El ex mandatario Horacio Cartes sostuvo que estar al frente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) es igual a estar en la presidencia de la República del Paraguay durante un encuentro con apoderados del Partido Colorado.
Un tribunal español condenó a 15 años y tres meses de cárcel al autor confeso de la muerte de la joven paraguaya Romina Núñez, el español Raúl Díaz Chacón, su marido.
El juicio contra Rafael Esquivel, alias Mbururu, prosigue este viernes con las declaraciones de Perla Montalbetti, viuda de Gustavo Arias Franco. Este último falleció en medio de la disputa del terreno que fue invadido por el senador electo y un grupo de indígenas, de acuerdo con la Fiscalía.
La Policía Nacional allanó este viernes una propiedad en la ciudad de Luque, en prosecución de la investigación de intento de sicariato contra un abogado que se registró el pasado 16 de mayo en J. Augusto Saldívar. Hay dos personas detenidas.