18 nov. 2025

La banda “Trueno” en concierto este sábado

La banda de rock and roll instrumental “Trueno”, conformada por Rober Irrazábal en batería y Eulo García en guitarra, arranca el 2016 con un concierto lleno de sorpresas, con mucha nueva música y varios músicos invitados.

trueno.jpg

El concierto “Otro trueno entre la soja” pretende hacerse eco de las voces que resuenan en el campo. | Foto: Gentileza

El concierto denominado “Otro trueno entre la soja” será el próximo sábado 30 de enero en el espacio La Caosfera, ubicado sobre la calle Gral. Díaz 1163 entre Hernandarias y Don Bosco, desde las 22.00. Las entradas tendrán un costo de G. 20.000.

Además de sus temas propios, Trueno pondrá música a la poesía de Carlos Bazzano, quien leerá sus poemas en vivo. Asimismo, cantarán como invitados, varios amigos músicos de la banda: Sergio Peña, Pachín Centurión, Cristian Silva y Jorge Sandoval, entre otros a confirmar.

Más contenido de esta sección
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.