25 nov. 2025

La abuela de la esposa de Bolsonaro muere víctima de Covid-19

Maria Aparecida Firmo Ferreira, abuela de la primera dama de Brasil, Michelle Bolsonaro, falleció este miércoles en un hospital público en el que estaba internada desde el pasado 1 de julio, víctima de Covid-19, según confirmó su familia.

Michelle Bolsonaro.jpg

La primera dama de Brasil, Michelle Bolsonaro, dio positivo a la prueba de coronavirus (Covid-19).

Foto: El País

La abuela materna de la esposa del presidente Jair Bolsonaro, que tenía 81 años, falleció en el Hospital Regional de Ceilandia, una ciudad vecina a Brasilia.

Según los médicos que la atendían, su capacidad pulmonar se había reducido en los últimos días al 78%, por lo que había sido intubada hace unas dos semanas.

“Dios se quiso llevar a mi madrecita. No lo puedo creer. Luchó tanto, con tanta fuerza, pero no resistió”, dijo a los periodistas Maria de Fátima Ferreira, una de las tías de Michelle Bolsonaro.

La primera dama de Brasil, de 38 años, se encuentra recluida tras dar positivo al coronavirus el pasado 30 de julio, apenas unos días después de que el propio Bolsonaro se recuperara de la enfermedad que había tratado con enorme desdén, al punto de calificarla como “gripecita”.

Nota relacionada: La esposa de Jair Bolsonaro da positivo al Covid-19

Brasil, con 210 millones de habitantes, es en números absolutos el segundo país del mundo más afectado por la emergencia sanitaria, por detrás de Estados Unidos, y ya acumula más de 103.000 muertos y 3,1 millones de contagiados por coronavirus.

Poco más de cinco meses después de la confirmación del primer caso, la pandemia se mantiene fuera de control en varias zonas del país, entre las que figura el Distrito Federal de Brasilia.

Según el último balance divulgado por las autoridades regionales, en la capital brasileña, que tiene unos tres millones de habitantes, se han registrado hasta ahora 1.815 muertes y 127.484 contagios.

La situación en Brasilia, en opinión de especialistas, es grave y la incidencia de la pandemia, lejos de remitir, se acentúa cada día, al punto de que este martes se registraron 53 fallecimientos, lo que supone, hasta ahora, el número más alto en 24 horas.

Más contenido de esta sección
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).