31 ago. 2025

La abogada de RGD acciona ante Corte contra su juicio oral

31672115

Emma González Ramos

La ex abogada de Ramón Mario González Daher, Emma González Ramos, planteó ayer ante la Corte, una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución que ratificó que la misma debe ir a juicio oral por denuncia falsa.

La misma atacó la resolución del 24 de setiembre del 2024, dictado por el juez de Garantías, Rolando Duarte, que elevó el caso a juicio, a más del fallo del 21 de abril pasado, del Tribunal de Apelación Penal de la Adolescencia, que confirmó la resolución. También contra la aclaratoria del 25 de abril.

Según la defensa, se violentaron los artículos 137, 141 y 256 de la Constitución, a más del 17, de los derechos procesales, a más de artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Remarca que los hechos se fundan en la sentencia que condenó, con la misma relación fáctica y calificación jurídica, hasta el mismo grado de calificación jurídica.

También sostiene que se violó su derecho a la defensa, ya que no pudo acceder a las pruebas para la declaración indagatoria. Dice que los fiscales nunca le pudieron expedir la totalidad de las 155 causas penales de las que se le acusaba, con lo que no pudo tener acceso a ellas.

Se pregunta cómo pudo haber tenido acceso a ellas, “si ni siquiera la Fiscalía disponía de ellas en su integridad”, por lo que por el solo hecho de convocarle dos veces no constituye oportunidad suficiente para su defensa.

Además, apunta que la resolución es nula por ser contradictoria e infundada. También ataca al querellante, quien se encuentra con rebeldía en una causa donde está procesado.

Finalmente, la defensa solicita, se haga lugar a la acción y se declare nulo e inconstitucional la resolución, y se anule la acusación del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La ex actuaria judicial, Juliana Romero Maciel, procesada por la supuesta modificación de un expediente del condenado Ramón Mario González Daher en el sistema informático del Poder Judicial, deberá ir a juicio oral, luego de que el Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, ratificara la resolución del juez.
Tres miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados no estuvieron presentes en la sesión ordinaria, donde debían determinar si se investiga o enjuicia al fiscal y al juez del caso Melania Monserrath.
El JEM se hizo eco de la autoadjudicación que hizo el fiscal Andrés Cantaluppi con una camioneta incautada, que formaba parte de la evidencia de una causa abierta. A finales de setiembre, analizarán si abren una investigación o no al agente.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, confirmó la resolución de la jueza de Sentencia, Lourdes Peña, por la cual se elevó a juicio oral el caso contra el ex senador Juan Carlos Galaverna, conocido como Calé, por supuesta difamación, planteada por el abogado Luis Canillas. La defensa quería evitar que se investigue el patrimonio del ex legislador.
Esta mañana, ante el juez de Garantías Raúl Florentín se realizó la audiencia de imposición de medidas cautelares para el ex alumno del The American School of Asunción (ASA), imputado por supuesta coacción sexual y violación, tras una fiesta de fin de año de uno de los cursos de esa institución, en la madrugada del 31 de mayo pasado.