21 ago. 2025

La abogada de RGD acciona ante Corte contra su juicio oral

31672115

Emma González Ramos

La ex abogada de Ramón Mario González Daher, Emma González Ramos, planteó ayer ante la Corte, una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución que ratificó que la misma debe ir a juicio oral por denuncia falsa.

La misma atacó la resolución del 24 de setiembre del 2024, dictado por el juez de Garantías, Rolando Duarte, que elevó el caso a juicio, a más del fallo del 21 de abril pasado, del Tribunal de Apelación Penal de la Adolescencia, que confirmó la resolución. También contra la aclaratoria del 25 de abril.

Según la defensa, se violentaron los artículos 137, 141 y 256 de la Constitución, a más del 17, de los derechos procesales, a más de artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos.

Remarca que los hechos se fundan en la sentencia que condenó, con la misma relación fáctica y calificación jurídica, hasta el mismo grado de calificación jurídica.

También sostiene que se violó su derecho a la defensa, ya que no pudo acceder a las pruebas para la declaración indagatoria. Dice que los fiscales nunca le pudieron expedir la totalidad de las 155 causas penales de las que se le acusaba, con lo que no pudo tener acceso a ellas.

Se pregunta cómo pudo haber tenido acceso a ellas, “si ni siquiera la Fiscalía disponía de ellas en su integridad”, por lo que por el solo hecho de convocarle dos veces no constituye oportunidad suficiente para su defensa.

Además, apunta que la resolución es nula por ser contradictoria e infundada. También ataca al querellante, quien se encuentra con rebeldía en una causa donde está procesado.

Finalmente, la defensa solicita, se haga lugar a la acción y se declare nulo e inconstitucional la resolución, y se anule la acusación del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal Especializado anuló la sentencia que condenó a tres procesados que se hicieron pasar por actuaria y funcionario del Juzgado de Garantías, y una abogada, por supuestamente pedir dinero a una mujer para solucionar un problema judicial de su hijo. Con ello, ahora se deberá repetir el juicio oral contra los tres acusados.
El Poder Ejecutivo publicó ayer en la Gaceta Oficial la Ley 7513 del Bienestar Animal, que crea el Registro Nacional de Agresores de Animales (RAGAN), a más de fijar penas de 2 años de cárcel o multa por maltrato animal entre 4 y 6 años de prisión o multa, por crueldad animal, entre otros puntos.
La Sala Penal de la Corte destrabó el caso del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, al rechazar un recurso de apelación contra el fallo del Tribunal de Apelación Penal que no hizo lugar a la recusación contra el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú. Con ello, se podrá realizar la audiencia preliminar.
El presidente de la Corte Suprema, César Diesel, informó al pleno que pidió resguardo para tres magistrados del Alto Paraná, que fueron amenazados tras dictar condenas en un juicio oral realizado el pasado 12 de agosto. Los ministros dieron el apoyo institucional a los jueces y se oficializó el pedido de protección.
El juicio oral contra el senador colorado Erico Galeano se hará este lunes 25 de agosto a las 08:00, según resolvió el Tribunal de Apelación Especializado, que confirmó la resolución de los jueces, tras rechazar el recurso promovido por los nuevos defensores Luis Almada y Ricardo Estigarribia.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar parcialmente a una acción planteada por los representantes del Banco Nacional de Fomento (BNF) y otros demandados, con lo que anuló la sentencia del Tribunal de Apelación Civil, que ratificó el fallo que condenó a la entidad pública al pago de G. 8.289.395.858.