05 oct. 2025

La 8ª Edición de Yvoty Rape 2025: Una celebración de la primavera

La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.

autoridades cabañas

Inauguran la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores) en Caacupé.

Foto: Gentileza

El evento que enorgullece a la comunidad de la compañía Cabañas de Caacupé, Cordillera, con varias actividades y la gran variedad de plantas, frutales, ornamentales, florales, exóticas y variedades para la exposición de los amantes de las plantas.

La 8ª edición del Yvoty Rape 2025 es un evento que no solo enorgullece a la comunidad que cada año celebra la rica cultura y tradición de la zona.

Lea más: Habilitan sexta edición de la Expo Yvoty Rape en Caacupé

La fiesta promete ser una experiencia inolvidable, con la participación de productores locales, artistas y la comunidad en general que cada día presentan actividades interesantes para los que desean visitar la exposición que como cada año lleva adelante nuevas expectativas para todos.

Por la tarde y la noche, organizan música y baile, con presentaciones de artistas locales y regionales, con una gran variedad en “gastronomía y artesanías”.

Se espera una buena participación de la gente y los productores locales se encuentran esperanzados, ofreciendo sus productos. La compañía Cabañas de Caacupé se caracteriza por su cultura y tradición.

El evento será una oportunidad para celebrar y compartir una gran variedad de plantas, planteras y una gran cantidad de productos para el jardín y el hogar, en pos de la cultura y tradición de la zona.

La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de Bernardo Penayo y Elías Maidana, integrantes de la Comisión Organizadora y Promotora del Proyecto; la diputada nacional Graciela Aguilera; el director de Gabinete de la Municipalidad de Caacupé, Víctor Zárate, y otras autoridades locales, así como la madrina del evento, Nélida Núñez, figura destacada en la comunidad.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.