22 nov. 2025

Kuña Pyrenda legitima sus candidaturas para el Senado

El movimiento Kuña Pyrenda participa del proceso electoral para legitimar sus candidaturas al Senado. Las votaciones se realizan en Asunción, así como en los Departamentos Central, Guairá, San Pedro y Caaguazú.

Todo listo.  Los candidatos al Senado de Kuña Pyrenda cumplen mañana el ritual electoral.

Todo listo. Los candidatos al Senado de Kuña Pyrenda cumplen mañana el ritual electoral.

Tras cumplir con este requisito establecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) procederán a inscribir la lista de candidatas y candidatos para la Cámara Alta, encabezada por Lilian Soto, política feminista e investigadora en políticas públicas.

En el segundo lugar se encuentra Liz Torres, activista social y política; seguida por Daniela Benítez, lideresa del pueblo Nivaclé y defensora de Derechos Humanos. En la cuarta posición está Aida Martínez, dirigente campesina del Departamento de Guairá, y en quinto Luis Vera, de profesión comunicador.

El movimiento se encuentra trabajando en un plan de formalización para lograr su reconocimiento legal como partido en un plazo de dos años, para que aquellas personas que deseen afiliarse puedan integrarse al espacio político y a sus principios ideológicos.

Más contenido de esta sección
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.