19 jul. 2025

Kuimba’e Aty busca modificar ley de violencia familiar

El titular de la asociación Kuimba’e Aty, Cristian Paniagua, empezó una huelga en las afueras del Congreso Nacional con la intención de presentar un proyecto para modificar la ley contra la violencia doméstica. Además pretende insistir por la custodia compartida de los padres.

Kuimba'e Aty.jpeg

Cristian Paniagua estará en las afueras del Congreso hasta el martes.

Foto: Gentileza.

Cristian Paniagua, titular de Kuimba’e Aty, manifestó a Última Hora que está llegando el día del Padre y no hay nada que festejar. Llegó hasta inmediaciones del Congreso Nacional para presentar un proyecto de ley que modifica la Ley 1.600 contra la violencia doméstica.

Pretende unas modificaciones y que pase a llamarse “violencia contra la familia”. Explicó que quiere que la normativa se aplique tanto para los padres, madres e hijos, pero sobre todo también “hacer valer los derechos de los hombres”.

“Tengo 1.600 presos a nivel país y 17.000 papá que dan prestación de alimentos y no pueden ver a sus hijos”, agregó.

Lea más: “Recurre a Kuimba’e Aty para afrontar proceso por violencia familiar”

Alegó que en la mayoría de los casos no tienen contacto con los niños porque “la mujer nomás no quiere”. Aseguró que no hay ninguna mujer que esté en la cárcel por violencia doméstica.

Inclusive afirmó que tiene 25 casos en la Justicia por casos de padres que se quedaron a cargo de los hijos, pero la mujer no paga la mensualidad correspondiente. En ese sentido, busca que se fortalezca desde las instituciones la custodia compartida porque considera que los padres también tienen derechos.

Por otro lado, adelantó que pretende instalar la figura del “masculinicidio” porque también hay el feminicidio. Sostuvo que en el 2018 tuvo siete casos de mujeres que mataron a hombres, en comparación con las 59 mujeres asesinadas.

Paniagua no negó que existan los casos de feminicidio. Alegó que los hombres “no tienen contención sicológica, como una Ciudad Mujer”.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.