12 ago. 2025

Kronawetter pide a su colega dejar el cargo

24516086

Enrique Kronawetter

El abogado Enrique Kronawetter, representante del Poder Ejecutivo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pidió que el titular del órgano, el senador cartista Hernán Rivas, dé un paso al costado por crisis de legitimidad que está causando y por no estar a la altura para ocupar el cargo.

El representante del Poder Ejecutivo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados pidió públicamente la renuncia de Hernán Rivas de la presidencia del organismo juzgador de jueces.

“Yo creo que está afectando la legitimidad y cuando está afectando la legitimidad nos afecta a todos nosotros. Hay momentos en que uno puede decir, permanezco en tal coyuntura o doy un paso al costado. Yo creo que para la salud institucional es importante que se replantee”, expresó a la radio Monumental 1080 AM.

Esto, ante las críticas que suscitaron la falta de preparación del senador colorado Hernán Rivas, además de cuestiones judiciales e inconsistencias en sus deudas, declaraciones juradas y demandas por falta de pago.

Kronawetter señaló que Rivas tenía una mayoría, pero que tampoco tenía algún tipo de discriminación con respecto a la preparación de las personas.

“Hoy hay una mayor exposición, un escrutinio público casi inmediato, las sesiones se transmiten y eso exige una alta calidad de los integrantes del Jurado y pese a eso ellos asumieron el desafío”, mencionó.

No obstante, manifestó que quiere mantener un mínimo de coherencia y que cuando hay crisis de legitimidad hay que señalar y puntualizar.

El abogado indicó que le había dicho a Rivas que dé una explicación a más tardar para el martes pasado, de manera elocuente y no a medias de la situación, ya que está en juego la credibilidad de la institución.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, dijo que no quiere entrar en la pelea del senador Dionisio Amarilla con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués, pero indicó que el escombro, como fue calificado su colega, sirve para construir edificios.
El cartismo, en mayoría, envió al archivo el proyecto que buscaba eliminar la intermediación de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en trámites de los municipios.
Legisladores opositores instaron al titular del Ejecutivo a tomar nota de las expresiones ciudadanas de disconformidad. Oficialistas niegan impopularidad y hablan de afiliación masiva.
La Cámara Baja sancionó cambios al Código Electoral sobre la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) y el Financiamiento Político.
El propio proyectista, Daniel Centurión (ANR disidencia), pidió postergar la intención legislativa que busca establecer castigos más duros de prisión para funcionarios públicos que incurran a determinados delitos.
La bancada mayoritaria de Honor Colorado impidió la eliminación de trámites que realiza la cuestionada Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), intermediaria en la expedición de licencias de conducir y trámites relacionados a bienes raíces.