18 may. 2025

Kremlin denuncia que “histeria” sobre invasión rusa llegó a punto álgido

El Kremlin denunció que la “histeria” de Occidente sobre una invasión rusa inminente de Ucrania alcanzó su punto álgido, tras la conversación entre los presidentes de EEUU, Joe Biden, y de Rusia, Vladímir Putin.

Kremlin.jpg

Rusia frenó el estreno de Hunter Killer, que cuenta una historia de ficción de soldados estadounidenses que rescatan a un presidente ruso de un golpe de Estado en el Kremlin.

Reuters

“La escalada en torno al tema de la ‘invasión’ se realizó de manera coordinada. La histeria simplemente ha llegado a su clímax, al punto de lo absurdo, en los últimos días, las últimas horas, afirmó el asesor del presidente ruso para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, tras la conversación telefónica de más de una hora entre ambos líderes. En opinión del Kremlin, EEUU “está inflando artificialmente la histeria” en torno a una invasión rusa planificada de Ucrania.

“Incluso dieron fechas de esta invasión. Y en paralelo inflan (con armas) al Ejército ucraniano, aportan importantes recursos financieros para la modernización del Ejército y envían cada vez más instructores al país”, señaló Ushakov.

El medio estadounidense Politico publicó la fecha del 16 de febrero como la más probable para un ataque ruso contra Ucrania.

Puede leer: Moscú acusa a EEUU de “campaña propagandística” sobre ataque ruso a Ucrania

A juicio de Moscú, junto a las advertencias sobre un ataque ruso inminente, Occidente está con su actitud “creando los requisitos para posibles acciones de provocación de las Fuerzas Armadas ucranianas”, sostuvo.

Según el asesor del Kremlin, EEUU hace este tipo de declaraciones aún cuando Rusia ha “enfatizado varias veces que no entendemos por qué se transmite deliberadamente información falsa a los medios sobre nuestras supuestas intenciones”, dijo.

El medio estadounidense Politico publicó la fecha del 16 de febrero como la más probable para un ataque ruso contra Ucrania.

Según la versión rusa, Biden expresó ideas sobre las garantías de seguridad que exige Rusia para evitar una mayor expansión de la OTAN hacia el este y el emplazamiento de armamento ofensivo cerca de sus fronteras, pero Putin le replicó que, si bien las tendría en cuenta, éstas no atienden las reclamaciones claves de Moscú.

Durante la conversación entre Biden y Putin, que, según el Kremlin, fue “bastante equilibrada” y “seria”, Putin dijo a su homólogo que pronto anunciaría la respuesta rusa a las cartas que recibió de la OTAN y de EEUU a su propuesta de unas garantías de seguridad vinculantes para remodelar la arquitectura de seguridad en Europa.

Según Ushakov, Biden indicó a Putin no solo las consecuencias graves que tendría un ataque ruso, sino que enfatizó sobre todo que los dos países, pese a ser rivales, deben “hacer todo lo posible para mantener la seguridad en el mundo y para evitar el peor de los escenarios en torno a Ucrania.

Más contenido de esta sección
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió daños al chocar en una maniobra de zarpe con la base del Puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.