08 ago. 2025

Koki Ruíz creará el altar para la visita del papa Fancisco

El artista plástico Koki Ruíz será el encargado de la creación del altar en Ñu Guasú para la visita del papa Francisco en julio de este año. Este altar estará ubicado en el hangar de los helicópteros, tendrá un ancho de 40 metros por 15 de altura y llevará una cruz en la parte superior.

Koki Ruíz

El pintor Koki Ruiz, iniciador y principal impulsor de la Semana Santa artística en Tañarandy. | Foto: René González.

Conociendo el trabajo que hace cada año en Tañarandy, se puede esperar que el retablo que creará Koki Ruíz para una de las misas del Papa será majestuoso.

El proyecto actualmente se encuentra en fase de iniciación. En comunicación con ULTIMAHORA.COM, Ruíz manifestó que este lunes empezaron con los primeros trabajos.

El altar estará adornado con frutos de la tierra, como maíz, coco y calabazas. Tendrá unos 40 metros de ancho y unos 15 metros de altura, con una cruz gigante a 16 metros del piso en el medio del ático.

A los costados estarán las imágenes de la Virgen de la Asunción y la de San Roque González de Santa Cruz, éstas estarán confeccionadas con semillas de diferentes colores y texturas.

Los primeros trabajos en madera, como los bastidores, tendrán lugar en San Ignacio Misiones, posteriormente se acercarán las partes hasta la capital para su montaje final.

“Es una satisfacción enorme y nos produce mucha alegría poder realizar este trabajo”, expresó Ruíz.

El papa Francisco estará en Paraguay los días 10, 11 y 12 de julio, y la misa central se hará en el parque Ñu Guasú de Asunción.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.