25 may. 2025

Kimberly Ayala busca una oportunidad para demostrar su profesionalismo

Kimberly Ayala expresó este miércoles que busca una oportunidad para demostrar su profesionalismo tras jurar como la primera abogada transexual en Paraguay.

abogada trans Kimebrly Ayala.jpg

Kimberly Ayala se dedicó a la peluquería mientras no podía ejercer su profesión.

Foto: Gentileza.

La joven transexual Kimberly Ayala culminó su carrera de Derecho en la Universidad Nacional del Este (UNE), pero recién cinco años después la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le tomó el juramento y obtuvo su matriculación.

Ahora busca una oportunidad para demostrar su profesionalismo y adquirir mayor experiencia en el campo laboral.

“Tengo todo el ánimo de poder trabajar en mi campo y espero que alguna persona pueda darme esa oportunidad. Este es un logro muy importante para la población trans y queremos que la gente vea que podemos ser profesionales”, expresó Kimberly en entrevista con Monumental 1080 AM.

Además, consideró que poder jurar como abogada representa una luz de esperanza para su comunidad, ya que se demuestra que también son visibles para la sociedad.

Lea más: Corte Suprema toma juramento a la primera abogada trans en Paraguay

Por otra parte, Kimberly comentó que ya realizó algunos trabajos de pasillo con colegas, pero no pudo permanecer por mucho tiempo en esas labores.

También recordó que durante los años en los que intentó matricularse ante la Corte tuvo que dedicarse al rubro de la peluquería, ya que no podía ejercer correctamente su profesión.

“Me gusta mucho el Derecho Penal, me gustaría trabajar en esa área para adquirir experiencia, pero mi objetivo final es poder ser jueza”, agregó.

Tras varios años de lucha, Kimberly juró como abogada el pasado lunes. Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) informaron que la joven no pudo jurar años atrás a consecuencia de la discriminación por su identidad de género.

Incluso, manifestaron que la misma cumplió con todos los requisitos académicos y de igual forma le negaron la posibilidad con el argumento de que su apariencia no concuerda con el nombre masculino.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.