14 nov. 2025

Kimberly Ayala busca una oportunidad para demostrar su profesionalismo

Kimberly Ayala expresó este miércoles que busca una oportunidad para demostrar su profesionalismo tras jurar como la primera abogada transexual en Paraguay.

abogada trans Kimebrly Ayala.jpg

Kimberly Ayala se dedicó a la peluquería mientras no podía ejercer su profesión.

Foto: Gentileza.

La joven transexual Kimberly Ayala culminó su carrera de Derecho en la Universidad Nacional del Este (UNE), pero recién cinco años después la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le tomó el juramento y obtuvo su matriculación.

Ahora busca una oportunidad para demostrar su profesionalismo y adquirir mayor experiencia en el campo laboral.

“Tengo todo el ánimo de poder trabajar en mi campo y espero que alguna persona pueda darme esa oportunidad. Este es un logro muy importante para la población trans y queremos que la gente vea que podemos ser profesionales”, expresó Kimberly en entrevista con Monumental 1080 AM.

Además, consideró que poder jurar como abogada representa una luz de esperanza para su comunidad, ya que se demuestra que también son visibles para la sociedad.

Lea más: Corte Suprema toma juramento a la primera abogada trans en Paraguay

Por otra parte, Kimberly comentó que ya realizó algunos trabajos de pasillo con colegas, pero no pudo permanecer por mucho tiempo en esas labores.

También recordó que durante los años en los que intentó matricularse ante la Corte tuvo que dedicarse al rubro de la peluquería, ya que no podía ejercer correctamente su profesión.

“Me gusta mucho el Derecho Penal, me gustaría trabajar en esa área para adquirir experiencia, pero mi objetivo final es poder ser jueza”, agregó.

Tras varios años de lucha, Kimberly juró como abogada el pasado lunes. Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) informaron que la joven no pudo jurar años atrás a consecuencia de la discriminación por su identidad de género.

Incluso, manifestaron que la misma cumplió con todos los requisitos académicos y de igual forma le negaron la posibilidad con el argumento de que su apariencia no concuerda con el nombre masculino.

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.