29 oct. 2025

Kim amenaza con ataque nuclear si es provocado

26247981

Prueba. Kim observa el lanzamiento de un misil balístico.

EFE

El líder norcoreano, Kim Jong Un, advirtió que su país no va titubear en lanzar un ataque nuclear si es “provocado con armas nucleares”, informó el jueves la prensa estatal.

Los comentarios de Kim se dieron tras un encuentro la semana pasada entre Corea del Sur y Estados Unidos en Washington, donde discutieron la disuasión nuclear en caso de un conflicto con el Norte.

La agenda de la reunión incluyó la “planificación nuclear y estratégica”, y los aliados reafirmaron que cualquier ataque nuclear de Pyongyang contra Estados Unidos y Corea del Sur resultaría en el fin del régimen norcoreano.

Pero Kim dijo a la oficina de misiles de sus fuerzas armadas que “no duden incluso en (lanzar) un ataque nuclear cuando el enemigo lo provoque con armas nucleares”, informó el jueves la agencia oficial KCNA.

DIÁLOGO. Washington, Seúl y Tokio divulgaron posteriormente un comunicado en el que urgieron al Norte a “dejar de realizar provocaciones y aceptar nuestro llamado a participar en un diálogo sustantivo sin condiciones”.

Los tres países han intensificado la cooperación militar de cara a la ola de pruebas nucleares realizadas este año por el Norte, y el martes activaron un sistema para compartir información en tiempo real del lanzamiento de misiles norcoreanos.

El Norte lanzó el lunes su misil balístico más potente, el Hwasong-18, y lo calificó como “una contramedida de advertencia” frente a lo que llamó actos de “amenaza militar” de Washington y sus aliados. La semana pasada, un submarino estadounidense de propulsión nuclear llegó al puerto surcoreano de Busan, y el miércoles Estados Unidos desplazó bombarderos de largo alcance para efectuar maniobras con Corea del Sur y Tokio.

ESTADO DE GUERRA. El Norte enfatizó recientemente que “la península coreana está en estado de guerra por ley” y que los “medios estratégicos” enviados por Washington al Sur serán “los primeros blancos de destrucción”.

En octubre, cuando un bombardero estadounidense B-52, con capacidad de portar armas nucleares, participó en su primera maniobra conjunta con Seúl y Tokio, el Norte calificó el ejercicio como “acciones provocadoras intencionales de guerra nuclear por parte de Estados Unidos”.

Pyongyang ve las maniobras de Estados Unidos y sus aliados como el ensayo de una invasión y ha justificado sus numerosos lanzamientos de misiles como “contramedidas” necesarias.

El Ministerio de Defensa surcoreano ha realizado últimamente declaraciones inusualmente incendiarias, y la semana pasada advirtió que Pyongyang enfrentará un “infierno de destrucción” si participa en cualquier acción “temeraria” que “destruya la paz”.

Corea del Norte se declaró el año pasado una potencia nuclear “irreversible” y ha repetido en reiteradas ocasiones que nunca renunciará a su programa nuclear, que el régimen considera esencial para su subsistencia.

Más contenido de esta sección
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
Al menos 40 cuerpos sin vida fueron encontrados por los habitantes de las favelas de Río de Janeiro que ayer fueron escenario de una letal operación policial y fueron colocados por los vecinos en una plaza del barrio de Penha, según pudo confirmar EFE, que este miércoles acompañó el rescate de algunos de los cadáveres.