08 ago. 2025

Kerry se entrevista hoy con Netanyahu y Abás para rescatar el proceso de paz

Jerusalén, 5 dic (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se entrevista hoy con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con el presidente palestino, Mahmud Abás, para tratar de rescatar las alicaídas negociaciones de paz en Oriente Medio.

Fotografía facilitada por el Gobierno de Israel que muestra al primer ministro Benjamín Netanyahu (d) y al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, durante la reunión que celebraron en Jerusalén (Israel), este jueves. EFE

Fotografía facilitada por el Gobierno de Israel que muestra al primer ministro Benjamín Netanyahu (d) y al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, durante la reunión que celebraron en Jerusalén (Israel), este jueves. EFE

Kerry, que llegó a Tel Aviv poco antes de medianoche, tiene prevista por la mañana (9:00 GMT) una entrevista con el jefe el Gobierno israelí en Jerusalén, informaron fuentes oficiales.

Poco antes, mantendrá una reunión con la jefa de la delegación israelí para las negociaciones de paz y titular de Justicia, Tzipi Livni, y con el ministro de Defensa, Moshé Yaalón.

El jefe de la diplomacia estadounidense tiene previsto desplazarse a Ramala las 12:00 GMT, para un encuentro con Abás, de acuerdo a un comunicado de la presidencia palestina.

Las dos partes han recibido al secretario de Estado con el habitual escepticismo de los últimos meses, en los que sólo la presión de EEUU ha impulsado unas negociaciones que no parecen avanzar en ninguna dirección.

Los palestinos acusan a Israel de torpedear el proceso con la construcción en las colonias judías, y su jefe negociador Saeb Erekat propuso en los últimos días la fórmula empleada con Irán, es decir sanciones, para obligar a Israel a aceptar las fronteras de 1967.

"(Kerry) tiene que salvar las negociaciones e impedir que se desfonden por el trasfondo de los asentamientos y los crímenes que Israel perpetra a sangre fría”, dijo.

Según el diario “Yediot Aharonot”, desde que comenzaron las conversaciones de paz a finales de julio, han muerto 16 palestinos y 4 israelíes, en tanto que el servicio secreto israelí ha registrado un incremento considerable entre octubre y noviembre de los actos violentos en los territorios palestinos.

Los israelíes tampoco creen que el actual proceso negociador tenga horizonte, y en el entorno de Netanyahu creen que Abás suspenderá el proceso una vez que Israel complete la liberación de los 104 presos palestinos encarcelados antes de los Acuerdos de Oslo (1993).

La mitad de ellos ya han salido de prisión en dos tandas, y el resto deben hacerlo en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.