14 ago. 2025

Kerry se entrevista hoy con Netanyahu y Abás para rescatar el proceso de paz

Jerusalén, 5 dic (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se entrevista hoy con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con el presidente palestino, Mahmud Abás, para tratar de rescatar las alicaídas negociaciones de paz en Oriente Medio.

Fotografía facilitada por el Gobierno de Israel que muestra al primer ministro Benjamín Netanyahu (d) y al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, durante la reunión que celebraron en Jerusalén (Israel), este jueves. EFE

Fotografía facilitada por el Gobierno de Israel que muestra al primer ministro Benjamín Netanyahu (d) y al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, durante la reunión que celebraron en Jerusalén (Israel), este jueves. EFE

Kerry, que llegó a Tel Aviv poco antes de medianoche, tiene prevista por la mañana (9:00 GMT) una entrevista con el jefe el Gobierno israelí en Jerusalén, informaron fuentes oficiales.

Poco antes, mantendrá una reunión con la jefa de la delegación israelí para las negociaciones de paz y titular de Justicia, Tzipi Livni, y con el ministro de Defensa, Moshé Yaalón.

El jefe de la diplomacia estadounidense tiene previsto desplazarse a Ramala las 12:00 GMT, para un encuentro con Abás, de acuerdo a un comunicado de la presidencia palestina.

Las dos partes han recibido al secretario de Estado con el habitual escepticismo de los últimos meses, en los que sólo la presión de EEUU ha impulsado unas negociaciones que no parecen avanzar en ninguna dirección.

Los palestinos acusan a Israel de torpedear el proceso con la construcción en las colonias judías, y su jefe negociador Saeb Erekat propuso en los últimos días la fórmula empleada con Irán, es decir sanciones, para obligar a Israel a aceptar las fronteras de 1967.

"(Kerry) tiene que salvar las negociaciones e impedir que se desfonden por el trasfondo de los asentamientos y los crímenes que Israel perpetra a sangre fría”, dijo.

Según el diario “Yediot Aharonot”, desde que comenzaron las conversaciones de paz a finales de julio, han muerto 16 palestinos y 4 israelíes, en tanto que el servicio secreto israelí ha registrado un incremento considerable entre octubre y noviembre de los actos violentos en los territorios palestinos.

Los israelíes tampoco creen que el actual proceso negociador tenga horizonte, y en el entorno de Netanyahu creen que Abás suspenderá el proceso una vez que Israel complete la liberación de los 104 presos palestinos encarcelados antes de los Acuerdos de Oslo (1993).

La mitad de ellos ya han salido de prisión en dos tandas, y el resto deben hacerlo en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov