08 jul. 2025

Kerry llega hoy a Oriente Medio con temporal de nieve que puede alterar su agenda

Jerusalén, 12 dic (EFE).- El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, llega hoy a Oriente Medio para una visita con la que trata de afianzar con israelíes y palestinos la propuesta de seguridad que les hizo la semana pasada y que puede verse condicionada por el temporal de nieve que afecta a la zona.

El secretario de Estado, John Kerry (c), tras asistir ayer a una reunión a puerta cerrada sobre el estatus de las conversaciones con Irán en Capitol Hill en Washington (EE.UU.). EFE

El secretario de Estado, John Kerry (c), tras asistir ayer a una reunión a puerta cerrada sobre el estatus de las conversaciones con Irán en Capitol Hill en Washington (EE.UU.). EFE

Kerry llegará a Tel Aviv a media tarde y se desplazará a Jerusalén por una carretera secundaria que pasa por territorio ocupado, debido a que la principal autopista de acceso a la ciudad santa sufre cierres intermitentes desde esta mañana.

En principio estaba previsto que el secretario de Estado se reuniera en Ramala con el presidente palestino, Mahmud Abás, informaron a Efe fuentes de la presidencia, pero la celebración del encuentro depende de la intensidad de la nieve y de si las carreteras son cortadas al tránsito.

Tanto Jerusalén como Ramala quedaron esta mañana desconectadas y paralizadas durante unas cinco horas como consecuencia de una nevada preliminar, y lo peor de la tormenta está por llegar, según los meteorólogos.

Kerry, que media en las negociaciones de paz que comenzaron en julio, trata de convencer a israelíes y palestinos de que acepten un plan de seguridad de diez años por el que Israel seguiría vigilando el Valle del Jordán y controlando sus pasos fronterizos.

La propuesta, que el secretario de Estado ya presentó a Abás en su anterior visita la semana pasada, ha sido rechazada por los palestinos, que advierten de que las negociaciones “peligrarán” si sigue insistiendo en ese punto.

“No habrá presencia israelí en el Valle tras un acuerdo de paz”, dijo a Efe un portavoz oficial palestino, “esa es una demanda israelí que Kerry, como mediador, no debe seguir alentando”.

En su corta visita a la zona, camino de Vietnam y Filipinas, el jefe de la diplomacia estadounidense tenía previsto entrevistarse también con el presidente israelí, Simón Peres, encuentro que ha sido cancelado.

Tampoco la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pudo confirmar a qué hora se reunirá con él, ni si la entrevista será hoy o mañana.

En caso de una gran nevada esta tarde, como está previsto, el secretario de Estado no podrá probablemente desplazarse por el centro de Jerusalén, y recorrer en coche los poco más de 500 metros que separan su hotel de la residencia del primer ministro israelí.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.