08 jul. 2025

Kerry llega hoy a Oriente Medio con temporal de nieve que puede alterar su agenda

Jerusalén, 12 dic (EFE).- El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, llega hoy a Oriente Medio para una visita con la que trata de afianzar con israelíes y palestinos la propuesta de seguridad que les hizo la semana pasada y que puede verse condicionada por el temporal de nieve que afecta a la zona.

El secretario de Estado, John Kerry (c), tras asistir ayer a una reunión a puerta cerrada sobre el estatus de las conversaciones con Irán en Capitol Hill en Washington (EE.UU.). EFE

El secretario de Estado, John Kerry (c), tras asistir ayer a una reunión a puerta cerrada sobre el estatus de las conversaciones con Irán en Capitol Hill en Washington (EE.UU.). EFE

Kerry llegará a Tel Aviv a media tarde y se desplazará a Jerusalén por una carretera secundaria que pasa por territorio ocupado, debido a que la principal autopista de acceso a la ciudad santa sufre cierres intermitentes desde esta mañana.

En principio estaba previsto que el secretario de Estado se reuniera en Ramala con el presidente palestino, Mahmud Abás, informaron a Efe fuentes de la presidencia, pero la celebración del encuentro depende de la intensidad de la nieve y de si las carreteras son cortadas al tránsito.

Tanto Jerusalén como Ramala quedaron esta mañana desconectadas y paralizadas durante unas cinco horas como consecuencia de una nevada preliminar, y lo peor de la tormenta está por llegar, según los meteorólogos.

Kerry, que media en las negociaciones de paz que comenzaron en julio, trata de convencer a israelíes y palestinos de que acepten un plan de seguridad de diez años por el que Israel seguiría vigilando el Valle del Jordán y controlando sus pasos fronterizos.

La propuesta, que el secretario de Estado ya presentó a Abás en su anterior visita la semana pasada, ha sido rechazada por los palestinos, que advierten de que las negociaciones “peligrarán” si sigue insistiendo en ese punto.

“No habrá presencia israelí en el Valle tras un acuerdo de paz”, dijo a Efe un portavoz oficial palestino, “esa es una demanda israelí que Kerry, como mediador, no debe seguir alentando”.

En su corta visita a la zona, camino de Vietnam y Filipinas, el jefe de la diplomacia estadounidense tenía previsto entrevistarse también con el presidente israelí, Simón Peres, encuentro que ha sido cancelado.

Tampoco la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pudo confirmar a qué hora se reunirá con él, ni si la entrevista será hoy o mañana.

En caso de una gran nevada esta tarde, como está previsto, el secretario de Estado no podrá probablemente desplazarse por el centro de Jerusalén, y recorrer en coche los poco más de 500 metros que separan su hotel de la residencia del primer ministro israelí.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.