10 ago. 2025

Kattya pide a la ciudadanía que se despierte y se levante

30006314

A la Corte. La ex senadora reclama que se defina su caso.

ARCHIVO

La ex senadora Kattya González, quien reclamó recientemente por cuarta vez a la Corte Suprema de Justicia que se pronuncie y defina sobre la acción de inconstitucionalidad que planteó para recuperar su cupo en el Congreso, pidió a la ciudadanía que se despierte y reaccione contra los casos de injusticias en nuestro país y particularmente contra los últimos casos de nepobabies que saltan escandalosamente en el Congreso Nacional.

“Conciudadanos, debemos despertar. Ante la injusticia solo la dignidad nos puede salvar. En diciembre del 2023, empiezan a saltar los casos de nepotismo en la Cámara de Diputados y Senadores y no pasó nada. Los cartistas y sus aliados lo sabían y redoblaron la apuesta impunemente”, apuntó.

“Hoy, el actual presidente del Congreso continúa con esa práctica injusta, desigual y perversa, al igual que en Itaipú, Yacyretá, Ministerio de Relaciones Exteriores y otras instituciones públicas”, apuntó la ex legisladora.

“El Senador Mbarete (por Basilio Bachi Núñez, titular de la Cámara de Senadores), así de patético se puede ser, sabe perfectamente que su conducta no tendrá ninguna consecuencia y que en algunos días otro escándalo lo terminará blindando de su inmoralidad y podrá seguir con el plan de su patrón”, escribió González en sus redes sociales.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.