13 jul. 2025

Kattya González presentó segundo urgimiento en el caso de su expulsión

Kattya González presentó un segundo urgimiento en la acción de inconstitucionalidad contra su pérdida de investidura en la Cámara de Senadores. La carpeta sigue en poder del ministro César Garay, quien debe pronunciarse sobre la integración de la sala.

Kattya González, ex senadora

La ex senadora Kattya González exige acelerar la resolución de la acción de inconstitucionalidad contra su expulsión.

Foto: Kattya González (X)

La acción de inconstitucionalidad que la ex senadora Kattya González promovió contra su expulsión de la Cámara de Senadores sigue sin tratarse en la Corte Suprema de Justicia.

Ante la falta de constitución de pleno de la Sala, González acudió este lunes al Poder Judicial para presentar un segundo urgimiento en la causa, que está en manos del ministro César Garay, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Puede interesarle: Kattya presenta urgimiento a la Corte sobre su expulsión del Senado y denuncia “desidia” de la justicia

“Una justicia que llega tarde no sirve y solo prolonga la agonía del que tiene la ley de su lado y otorga impunidad a los agresores y delincuentes”, posteó la ex parlamentaria en sus redes sociales.

González recordó que ella fue una de las fiscales acusadoras en el juicio político a Garay Zuccolillo, en el 2019, donde el ministro fue salvado gracias a un acuerdo entre el sector llanista del PLRA y de la bancada de Honor Colorado.

La pérdida de investidura contra González se impulsó bajo el argumento de un supuesto tráfico de influencias, que finalmente fue desestimado por el Ministerio Público.

Lea más: Kattya González acciona ante la Corte para recuperar su banca en el Senado

En tanto, la Constitución Nacional, en su artículo 201, avala la expulsión del Congreso Nacional si el hecho fue fehacientemente comprobado.

La ex parlamentaria por Encuentro Nacional fue expulsada el pasado 14 de febrero por 23 votos de colorados, liberales y ex integrantes de Cruzada Nacional.

Más contenido de esta sección
El intendente de Atyrá, Juan Ramón Martínez, retiró los caños que conectaban un pozo de Zanja Jhú con el lujoso barrio privado Highlands Lagoona Lifestyle, tras la presión de los ciudadanos preocupados por el uso indiscriminado del agua. Martínez se expone a una imputación por desacato.
Dos personas resultaron heridas y fueron hospitalizadas tras un choque frontal entre una motocicleta y un automóvil sobre la ruta PY07, en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo a tres hombres e incautó 751 gramos de marihuana, dos armas de fuego y vainillas percutidas de un vehículo en Lambaré, tras una denuncia por disparo con armas de fuego en la vía pública. Entre los aprehendidos se encontraba un menor de edad.
Un ex convicto casi prendió fuego a su madre y a su pareja en Reducto, San Lorenzo, luego de haberlas rociado con combustible. La Policía Nacional evitó el hecho y lo detuvo gracias a la advertencia de los vecinos. El hombre salió de la cárcel hace apenas una semana.
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.
Desde este lunes entrará en rigor una prueba piloto de coordinación binacional y control unificado para agilizar el cruce Encarnación-Posadas, prevista inicialmente para los usuarios del tren que cruza el Puente San Roque González.